Clinton dice que la legitimidad de Asad para gobernar está "casi agotada"

Publicado en por noticias-alternativas

Mundo  02 Jun 2011 | 07:41 pm - Por EFE
Clinton dice que la legitimidad de Asad para gobernar está "casi agotada"
La secretaria de Estado de EE UU, Hillary Clinton, expresó: "Si (Asad) no puede acabar con la violencia contra su propio pueblo, si no puede dar pasos significativos hacia un proceso de reforma, entonces tiene que apartarse del camino"

Resultados: 0.0/5 (0 votos emitidos)

Enviar Articulo
Hillary Clinton, secretaria de Estado de EE UU  
Hillary Clinton, secretaria de Estado de EE UU | AP
La secretaria de Estado de EE UU, Hillary Clinton, dijo este jueves que la legitimidad del presidente sirio, Bachar Al Asad, está "si no acabada, casi agotada", y pidió a la comunidad internacional que aumente la presión sobre Damasco.


"Si (Asad) no puede acabar con la violencia contra su propio pueblo, si no puede dar pasos significativos hacia un proceso de reforma, entonces tiene que apartarse del camino", dijo la secretaria de Estado en una conferencia de prensa.


"Y creo que la legitimidad necesaria para que alguien espere que ocurran cambios bajo este Gobierno está, si no acabada, casi agotada", añadió.


Clinton lamentó que la actitud de la comunidad internacional hacia la situación en Siria no esté "tan unida como esperamos hacer que lo esté".


"Aún no tenemos el acuerdo de algunos de los miembros del Consejo de Seguridad" de Naciones Unidas, dijo la secretaria de Estado refiriéndose a Rusia y China. "No tenemos nada que se parezca a la fuerte acción que la Liga Árabe tomó con respecto a Libia", agregó.


Por ello, aseguró, Washington trabaja cada día para "aumentar la presión externa" en un intento de "acabar con la violencia y con este capítulo horrible", además de hacer "todo lo posible" por avanzar hacia un consenso internacional sobre la situación.


"La comunidad internacional debe continuar actuando de la forma más fuerte posible para pedir acciones específicas, no sólo el anuncio de una amnistía
, sino también la liberación de prisioneros políticos, el fin de las detenciones injustas y permitir la entrada de organizaciones de derechos humanos en el país", indicó.


En su conferencia de prensa diaria, el portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner, añadió que Asad tiene desde hace tiempo una "ventana abierta" para llevar a su país hacia el cambio, pero "esa ventana se está cerrando".


Toner calificó los abusos a los derechos humanos cometidos por el régimen de Asad de "atroces" y admitió que el Departamento de Estado ha tenido contactos con la oposición siria, aunque no especificó cuándo ni con qué grupos políticos.


Tanto Naciones Unidas como la organización Human Rights Watch han denunciado los abusos a derechos humanos cometidos por parte del Gobierno sirio, que ha llevado a cabo, según dos asesores de la ONU, a "ataques sistemáticos y deliberados" contra "civiles desarmados".


Siria vivió este jueves un nuevo episodio de violencia que dejó al menos quince muertos al norte de Damasco por los bombardeos del Ejército, según una ONG.

 

Etiquetado en NOTICIAS

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post