Gadafi no piensa dejar el poder: "Moriré en Libia como un mártir"
El dictador culpa a los medios y países árabes extranjeros de distorsionar la realidad del país. Atribuye las revueltas a "jóvenes drogados"
Gadafi no dimite. Ni mucho menos. En una discurso en la televisión estatal, ha dejado claro que no piensa abandonar el poder. De hecho, ha dicho que está dispuesto a "morir en Libia como un mártir"."Estoy por encima de cualquier cargo, yo pertenezco a la revolución. Gadafi es la historia, la gloria, la resistencia, la liberación", ha dicho el dictador de sí mismo durante su comparecencia.
Para el dictador libio, al frente del país desde hace más de 40 años, las protestas que piden el derrocamiento de su régimen están siendo protagonizadas por "jóvenes drogados" que lo único que están haciendo es "imitar" las manifestaciones ocurridas en otros países de la región como Egipto o Túnez, donde la presión de la calle sí consiguió acabar con Mubarak y Ben Alí, respectivamente.
El coronel Muamar Gadafi, en su segunda intervención televisada después de que ayer apareciera sólo para anunciar que no había abandonado el país, ha culpado a los "países y medios árabes y extranjeros de intentar desestabilizar Libia" y distorsionar la verdadera imagen del país. Les ha acusado asimismo de estar "traicionando" a Libia y de trabajar "al servicio del diablo".
Ante las protestas que se están propagando por el país, Gadafi ha amenazado a las "ratas que no representan ni a una parte ínfima del pueblo" que "lo único que pretenden es destruir Libia". Durante su discurso ha leído el código penal libio para recordar que el castigo para los manifestantes que "ataquen la nación" es la "ejecución".
Ha negado asimismo cualquier represión contra los manifestantes y a la vez que aseguraba que el Gobierno "todavía no ha recurrido a la violencia. No hemos tomado ninguna medida extraordinaria". Sin embargo, como ya hiciera su hijo, el tirano ha dicho que combatirá "hasta la última gota de su sangre" y ha avisado de que la "autoridad volverá a recuperar la situación" en referencia a las ciudades al este del país, como Bengasi, epicentro de las revueltas y donde la oposición se ha hecho especialmente fuerte.
Sin embargo, según las informaciones que llegan a cuenta gotas por la censura que el régimen libio está ejerciendo, los aviones militares y los helicópteros del Ejército libio siguen atacando y atemorizando a la población con sus ataques. Ayer por la tarde, algunas cadenas de información árabes aseguraban que el régimen de Gadafi estaba bombardeando a sus propios ciudadanospara acabar con las protestas.
La Corte Penal Internacional cree que los muertos en los últimos cinco días podrían superar los 600 (según la agencia EFE sólo 300 en Bengasi). La cadena Al Arabiya asegura que el Tribunal estaría "buscando pruebas para procesar a Gadafi". Mientras que las autoridades libias siguen sin permitir el acceso a periodistas extranjeros y mantiene Internet cortado, las noticias salen de los testimonios sueltos de la población.