La banca europea no levanta cabeza: EEUU cuestiona su liquidez
La banca europea no levanta cabeza: EEUU cuestiona su liquidez
M.B. 03/10/2011 12:40h
El sistema financiero europeo no levanta cabeza, se le acumulan las malas noticias y sus acciones no dejan de desplomarse en bolsa, gravemente perjudicadas por la crisis de deuda soberana, que esta semana vuelve a centrar toda la atención de los mercados.
BNP es uno de los valores que más cae del Eurostoxx50.
Se deja más de un 5% y se paga a 28 euros.
Por su parte, Société Générale pierde un 5,5% y se paga a 18 euros.
BNP ha perdido más de un 50% en lo que va de año y marcó mínimos de 2011 en agosto en 15,3 euros, mientras que Société ha caído hasta 23 euros tras el desplome de agosto y acumula una pérdida desde enero del 40%.
Los italianos Intesa y Unicredito pierde un 2,1% y un 2,6%, respectivamente. ING resta un 4,5%. En España los bancos actúan de lastre del Ibex 35: Santander pierde casi un 3% y BBVA, un 2,7%, Bankia se ha estrenado en el selectivo de rojo, contagiada de la tendencia vendedora en Europa y retrocede un 1,8%. El banco presidido por Emilio Botín se ha dejado este año un 23%.
La última noticia negativa para las entidades europeas viene de Estados Unidos: el banco central de Nueva York ha solicitado a los bancos europeos información detallada sobre su situación de liquidez, para evaluar los riesgos que están asumiendo con la crisis de deuda, según fuentes citadas por Bloomberg.
Al otro lado del Atlántico preocupa el efecto de la quiebra sobre las cuentas y el negocio de los bancos y que las consecuencias se trasladen de Europa a Estados Unidos a través de las filiales.
fuente COTIZALIA