La Marcha Popular Indignada llegará el 23 de julio a Madrid procedente de más de 20 ciudades

Publicado en por noticias-alternativas

La Marcha Popular Indignada llegará el 23 de julio a Madrid procedente de más de 20 ciudades

Nota de prensa de la Marcha Popular Indignada, #marchaindignada

Propuesta de movilización social pacífica, no violenta, que se suma al espíritu constructivo, democrático e inclusivo del movimiento 15M.

madrid.tomalaplaza-238x300.jpgDurante parte de los meses de junio y julio, desde varias ciudades del Estado saldrán caminando varias marchas, configurando rutas en dirección al centro político de España. Confirmadas están, entre otras, Santiago de Compostela, Cadiz, Murcia, Valencia, Barcelona, Logroño, Málaga y Granada. Está previsto realizar las rutas a lo largo de un mes y la llegada a Madrid será el 23 de julio.

Las personas participantes realizarán y compartirán asambleas en cada pueblo y en cada barrio por el que discurra esta marcha de dignidad y transformación. Las asambleas, constituidas como encuentros para el intercambio de ideas y palabras,  recogerán las inquietudes, las reivindicaciones, las experiencias y las luchas de todos los pueblos. Recopilando todas ellas se elaborará un gran libro y se establecerá un diálogo ininterrumpido entre las acampadas, ciudades, pueblos, barrios e individuos, encaminado hacia la construcción de un mundo más justo donde quepamos todas las personas.

 

Este es un camino que parte de la humildad del que camina, escucha y dialoga. Sabemos que el proceso de transformación social de hacer un mundo mejor implica un largo aprendizaje. Esta es una forma de decir que el camino es largo, pero los caminos largos se miden con pasos pequeños, y ese es el propósito de esta marcha. Nuestra indignación se convierte en escucha y nuestras acciones se encaminan hacia la construcción de nuevas vías de participación, hacia transformaciones sociales, democráticas y pacíficas.

 

Estamos recopilando en un blog toda la infomación sobre las fechas de salida y las rutas de cada una de las marchas. Todas tienen necesidades similares: comida, coches de apoyo, tiendas de campaña, material sanitario y materiales genéricos; pero sobre todo apoyo humano en foma de personas que quieran colaborar, ya sea facilitando el descanso, ayudando a montar esas tiendas, preparando comida, colaborando activamente y, cómo no, participando con sus ideas. Quién desee colaborar que se pongan en contacto con quien coordina cada marcha a través de los correos electrónicos que se pueden encontrar en la web:

 

http://marchapopularindignada.wordpress.com/

 

También se puede seguir en twitter a través de @MarchaIndignada y el hashtag #marchaindignada.

Las asambleas seguirán siendo nuestro espacio de expresión política, su legitimidad emana de la participación del pueblo. La transformación social no depende de los gobiernos ni de quien gobierna, sino de la ciudadanía y sus necesidades.

 

46 comentarios a “La Marcha Popular Indignada llegará el 23 de julio a Madrid procedente de más de 20 ciudades”
  1. caminar en paz por el porvenir
  2. Podría hacerse un mural virtual con fotografías, videos, etc… de lo más interesante de cada senda. Podría intentarse un acuerdo con algún canal de TV que mostrara, por ejemplo, a final de cada informativo, un poco de esas respiraciones y latidos de las gentes de este país e intentar conseguir un alma unida de progreso.
    Este movimiento hay que amarlo, hay que mimarlo, quererlo. No hacer caso de radicales de derechas y de izquierdas que se dicen. Más bien adelantarse o vivir con los tiempos e intentar escapar de las cadenas de pasados qeu ya no nos corresponden vivir. Memoria sí, la que se quiera, pero no hacer de la memoria una vida en sombras.


  3. Este país puede resuperarse con el poder de la gente. Y que ese arrimar el hombro, al sentirnos unidos, no sea solamente el arriamrlo los que menos tienen. Igual se les ablanda un poco el corazón a los que parecen sólo tenerlo de piedra y billete, y pongan su ilusión también en la riqueza global de un futuro menos mísero, menos sufrido, por las buenas gentes, qeu seguro hay muchas en este país qeu no merece ya tanto sufrir por ideologías rancias. Incluir en lugar de excluir, escuchar en lugar de acallar, dialogar y reflexionar. Puede que salga algo bueno de todo esto para el mañana.

    1. Mariano

      Apoyo todas tus palabras, pero para alcanzar resultados reales necesitan analisis y propuestas REALES.
      Tenemos que desarrollar una nueva cultura de democracia directa donde todos los cargos esten COSTANTEMENTE ROTATIVOS, LOS CARGOS EN EL MOVIMIENTO ESTAN ROTATIVOS? Sin cargos rotativos iremos a desarrollar nuevas JERARQUIAS COMO EN EL PASADO HICIERON LOS PARTIDOS DE IZQUIERDA QUE FUERON NACIONALES Y JERARQUICOS COMO LOS DE DERECHA!
      Tenemos que estar a lo lejo de la izquierda y derecha radical, de sus metodos y su leguaje, pero tenemos que reconocer que este siglo XXI està empezando igual que el siglo pasado: el principio del 2000 està igual que el principio del 1900:
      1) Crisis capitalista mundial
      2) delocalizacion de la produccion
      3) Financiarizacion de le economia
      4) Paro
      5) Conflicto social
      6) Partidos radicales que toman el poder y producen gobiernos atuoritarios
      9) Guerras coloniales
      10) Violencia y discriminacion
      LAS DINAMICAS SOCIALES DEL 2000 SON LAS MISMAS DEL 1900
      SALIMOS DEL PASADO, ADELANTE!
      Pero, para salir del pasado tenemos que mirar al pasado y al desarrollo cultural humano: Ghandi, Einstein, Yung, Spinoza, Voltaire, Beccaria, Schopenauer, Marx, Russeau, Olivetti, Pertini ……….. EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO HUMANO Y EL PACIFISMO SON LA RUTA

      UNAS PROPUESTAS
      1. DEMOCRACIA DIRECTA EN ASAMBLEAS PERMANENTES Y DINAMICAS ( asambleas de territorio, de categoria, de pensamiento ……), cvada cual se representa a si mismo
      2 PROPRIETAD SOCIAL DE LOS MEDIOS PRODUCION ESTRATEGICOS ( NI ESTATAL NI PRIVADA) ( BANCOS, ENERGIA, ESCUELAS, TRANSPORTES, COMUNICACIONES, HOSPITALES, INFRASTRUCTURAS……) nadie le puede comprar y nadie le puede vender
      3 ELEGIR LOS GERENTES DE ESOS MEDIOS DE PRODUCION SOCIALES
      4 ROTACION COSTANTE COLECTIVA PARA LOS CARGOS DE GESTION SOCIAL ( una persona puede ser elgida dos veces en toda su vida, pues vuelve a su trabajo)
      5 PLANIFICACION ECONOMICA EN LAS ASAMBLEAS GENERALES PERMANENTES
      6 REALIZAR LA LIBERTAD INDIVIDUAL DE HACER EMPRESA POR UN BANCO SOCIAL, tambièn esa libertad nos quita el capitalismo
      6 AUTONOMIA AGRICULA, IDRICA Y ENERGETICA DE CADA REALIDAD SOCIAL: NO HAY LIBERTAD SIN AUTONOMIA
      7 CADA HOMBRE Y CADA MUJER TIENE DERECHO A SU PROPRIA CASA DE PROPIETAD QUE NADIE LE PUEDE QUITAR POR NINGUNA RAZON
      8 TODAS ACTIVIDADES HUMANAS TIENEN QUE RESPETAR EL EQUILIBRIO DE LA VIDA – CONTAMINAR ES UN CRIMEN

      ADELANTE ESPANA QUE SOIS MARAVILLOSOS

      1. habatar

    2. Juanito
      15 junio, 2011 a las 16:05 | Enlace permanente | Comentar
      EN “DEMOCRACIA REAL YA” NO SE CORTAN UN PELO
      Por Marat

    3.  

      Desde antes de la manifestación del pasado 15 de Mayo vengo contando las diferentes conexiones del engendro llamado Democracia Real Ya, y sus subproductos varios, con los poderes económicos de corte liberal que manejan los hilos de todo el montaje alrededor del 15 M tanto en el Estado español como a escala internacional, dada el mimetismo con el que se ha reproducido una espontaneidad a nivel mundial realmente inexistente. Los globalistas del Nuevo Orden Mundial juegan a la “democracia real” con naipes marcados.

    4.  

      Rara vez se presenta la ocasión de que buena parte de las relaciones que se han establecido entre los distintos agentes de esos poderes se muestren públicamente en un acto abierto a la audiencia ciudadana. El lugar elegido es un espacio sumamente respetable por lo que de cívico y cultural tiene: el Ateneo de Madrid y el acto es el martes 14 de Junio a las 7,30 de la tarde. En él se presentará el libro del señor Lorenzo Abadía Escario, ex secretario ejecutivo provincial del Partido Popular (PP) en Zaragoza en 2009 (1) y actualmente responsable del área de infraestructuras (es empresario del sector inmobiliario) del mismo partido (2). El libro que será presentado se titula, no se lo pierdan, “Mando a Distancia: herramientas digitales para la revolución democrática” (3). Resulta llamativo el título en toda su extensión:


    5. · “Mando a distancia”: ¿Quién lo maneja y qué programa/s elegirá? ¿Por qué será que no nos sorprende esta analogía?
      · “Herramientas digitales para la revolución democrática”. Ya hemos ido conociendo mucho sobre el uso de las nuevas tecnologías y la formación de “líderes” en las mismas por parte de distintas agencias, lobbys y think tanks USA en las revoluciones naranjas, empezando por Ucrania y siguiendo por otras que pueden ser integrables genéricamente en esta denominación pero que han tenido otras más específicas (de los tulipanes, de los jazmines, de twitter (esta fracasada),…. Todas ellas han tenido una orientación político-económica liberal. Pudiera sorprender la elección del término“revolución” por parte de un político del PP pero no lo es cuando se tiene clara la orientación de esa IN-VOLUCIÓN. Lo que tampoco sorprende pero si escandaliza es la expresión “democrática” por parte del dirigente político de un partido que se ha negado varias veces a condenar el franquismo en el Parlamento del Estado español. El cinismo de estos “liberales” resulta repulsivo.


    6. · Este libro comparte nombre con otra página del mismo autor (4), en la que se expresa abiertamente una simpatía por “Democracia Real Ya”

      Obviamente, los que van a reunirse no son los propios poderes sino sus peones, todos ellos estratégicamente situados. Aquellos suelen tener caras más ocultas y, al fin y al cabo, el poder económico del capitalismo, y sus instrumentos de control, presión e influencia son fundamentalmente estructuras y no meros rostros concretos que existen pero no explican la dinámica de la dominación de clase.

      Pero aunque no sean más que peones de los planificadores de esta “revolución solar” merece la pena analizar con algún detalle algunos rasgos que los definen en relación con sus ideologías, lo que representan y las conexiones que establecen con un entramado de red más amplia. Me centraré a continuación en cada uno de ellos. El enlace de Internet destinado a anunciar la presentación del libro -http://www.mandoadistancia.me/?p=122- nos muestra a todos ellos y es más que sugerente, pero merece la pena dedicar un poco más de atención a conocer qué hay detrás de la breve referencia a cada uno de los 8 personajes.

    7.  

      1.-El Maestro de Ceremonias: Pedro López Arriba. Encargado de presentar el acto. Junto a lo que ya se nos cuenta de él en el enlace anteriormente citado hay que señalar que Pedro López Arriba es miembro del Comité Ejecutivo del Club Liberal Español colaborador de la publicación liberal “El Librepensador”, que dirige Bernardo Rabassa, Presidente de dicho Club, del que ya hemos hablado el artículo “El espíritu del 15M estalló el 22 de Mayo” El 27 de Noviembre de 21010 presentaba el “Congreso Plataformas Siglo XXI”, también el Ateneo de Madrid (5). En dicho Congreso, su Presidente Bernardo Rabassa decía palabras que evocan fuertemente el momento actual:


    8. “El Club Liberal Español que me honro en presidir conjuntamente con La Sección de Ciencias Jurídicas y Políticas del Ateneo de Madrid que preside D.Pedro López Arriba, miembro también del Comité Directivo del Club y otras Asociaciones civiles, entre cuyos lideres figuran Juan Vicente Santacreu y Jesús García Barcala y otras numerosas personalidades convocantes del Congreso y que ha sido interpretado en clave americana como “Tea party” aunque a algunos no nos guste el Té, pretende ser un movimiento ciudadano…. en el que yuxtapuestos y sin solicitar credenciales ni nº de Asociados, discutamos los representantes de la sociedad civil, sociólogos, dentistas, zapateros, autónomos, empresarios, directivos, sobre el futuro de España, del que hemos sido desposeídos por el sistema político vigente en nuestro País, en busca de una democracia más directa y representativa con más posibilidades de intervenir y con más frecuencia que en las actuales contiendas electorales. Queremos ser votantes directos de nuestros diputados y han de existir medios para el “impeachement” y para el recambio de los gobiernos, cuando estos, como ahora no solo no son eficaces, sino que van en contra de nuestros intereses civiles.


    9. Si se le quiere llamar “tea party” no hay que olvidar que en USA ha sido un movimiento ejemplarmente democrático, que ha ganado democráticamente la mayoría en la cámara de representantes y no como pretenden vendernos un movimiento ultra, ya que todas las opiniones deben tener cabida en el Gobierno de la Nación, tanto de izquierdas como derechas”. Valdría la pena preguntarse si es mera casualidad que sólo 3 meses antes de iniciarse los primeros pasos de la Plataforma de Coordinación de Grupos Pro-Movilización Ciudadana, luego DRY, se produjesen los avances más marcados en cuanto a coordinación de grupos liberales y a discursos políticos que más tarde hemos visto reflejados en el ideario de un movimiento ciudadano en el Estado español.

    10.  

      Pedro López Arriba es también colaborador de la revista ElCatoblepas, del extravagante filósofo Gustavo Bueno Martínez, ex marxista derivado en pensador reaccionario que en 1999 expresó la siguiente “idea”: “Yo mataría al etarra Barrios con mis manos”, a cuya intención llegó a denominar aberrantemente como “eutanasia procesal”. La colaboración de Pedro López Arriba con Catoblepas y otras publicaciones de Bueno, agrupadas en el complejo “El nódulo materialista” es consonante con la idea de su paisano (Bueno es de origen riojano) de crear una alianza entre liberales, comunistas y católicos frente a la socialdemocracia. Y parece que según han actuado las Mesas de Convergencia Ciudadana disolviéndose en el 15M así ha sido.

    11.  

      2.-El autor del libro, Lorenzo Abadía Escario: este empresario (que no dice que lo es del sector inmobiliario), consultor e inversor es el coordinador nacional de “Red Democrática”, muy bien relacionada con el Movimiento Ciudadano por la República Constitucional del siniestro personaje Antonio García-Trevijano (6), que tanto predicamento tuvo en su día en el periódico El Mundo y las conspiraciones antidemocráticas de Pedro Jota Ramírez y que hoy incrementa su ascendiente entre los indignados. Desde el inicio de la constitución de la Plataforma de Coordinación de Grupos Pro-Movilización Ciudadana, germen de Democracia Real Ya, varios miembros del grupo político de García-Trevijano se incorporaron a dicha Plataforma.

    12.  
      Pero volvamos sobre la llamada “Red Democrática”. Esta organización viene coordinándose desde hace tiempo no sólo con el Movimiento Ciudadano por la República Constitucional sino con los grupos liberales articulados desde el “Congreso Plataformas Siglo XXI”, lo que es comprobable en la intervención de Lorenzo Abadía en dicho Congreso (7) Dicha intervención merece la pena ser leída porque su música les sonará muy conocida. A este respecto les sugiero que vean el vídeo de Red Democrática de Youtube (8) y se pregunten si hay o no coincidencias plenas con los argumentos de DRY y de los indignados. La imagen de las manitas al Sol les llamará la atención…sólo que es de Octubre de 2010. ¿Otra coincidencia?

    13.  

      Una breve recensión del libro (9) de Lorenzo Abadía realiza afirmaciones del tipo:
      · “Este ensayo, escrito antes pero cuya publicación coincide con los acontecimientos del 15 M, supone la intelectualización de las demandas ciudadanas que han dado lugar a las masivas protestas callejeras, desde una óptica carente de ideología”.


    14. · “En España no vivimos en democracia”. ¿Se refiere el señor Abadía a la Ley de Partidos, quizá a la represión sufrida por decenas de sindicalistas del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), tal vez al hecho de que poderes económicos a los que nadie votó hayan secuestrado la autonomía de lo político, imponiendo de forma terrorista su agenda a los representantes electos? No creo.


    15. · Más bien alude a cuestiones como la representación y la división de poderes pero es llamativa su referencia a “El gasto público insoportable, el mal uso de los fondos públicos, las prebendas de muchos dirigentes, la corrupción…”. Estoy seguro de que cuando su partido, el PP, llegue al gobierno no tendremos problema alguno con el gasto público, o con “el mal uso de los fondos públicos”. Sencillamente porque el gasto público que aún no haya recortado el Gobierno del PSOE desaparecerá para siempre. En cuanto a las “prebendas de muchos dirigentes, la corrupción” resulta obsceno que nos hable de esto un personajillo con carné del partido más corrupto de la historia del Estado español desde 1977. En cuanto a prebendas podría preguntarle por ellas a su conmilitona, la señora Cospedal.

    16.  

      3.-El amigo experto en tecnologías de la información, Enrique Dans: ¿Qué hay del archipopular Enrique Dans que no conozcamos ya? Sabemos que encabezó la oposición a la Ley Sinde, que es un experto en nuevas tecnologías (llamativo la cantidad de ellos que existe entre los ciberrevolucionarios), que es el bloguero de mayor éxito del país, que ha sido el promotor del #nolesvotes, que tan útil fue para desmovilizar el voto de la izquierda el 22 M, con aquél baile del vota en blanco, vota nulo, abstente, vota a otros (sin sugerir los criterios que, en su opinión debían cumplir esos otros para ser votados) y ayudar al éxito del PP. Quizá se sepa menos que sensibilizó a Marianico en cómo usar las nuevas tecnologías para el éxito de la derecha PPera o que ha trabajado para la Xunta de Galiza (Galicia para los hispanohablantes) a través del “Observatorio da Sociedade da Información e Modernización de Galicia”, el período del Presidente Feijoo (PP). Mucho menos conocida es que Enrique Dans es que ha sido Patrono de la Fundación Chandra (suena a santón hindú ¿no?), ahora Fundación Hazlo Posible. Esta Fundación, entidad privada sin ánimo de lucro (ONG), que apoya sin cortapisas al 15 M (10) Pero sí esta gente apoya al 15 M, ¿qué hacen entonces dentro del patronato de la Fundación Hazlo Posible (antes Fundación Chandra)
      · La Vicepresidenta del Grupo VIPS, Maite Arango García- Urtiaga
      · El Consejero Delegado de la aseguradora médica privada DKV, Josep Santacreu Bonjoch
      · El Presidente de la Agencia Europa Press, Asís Martín Cabiedes
      · El profesor del Instituto de Empresa, Julio Carazo San José
      · La inversora y empresaria inmobiliaria, Elena Acín Aguado


    17. · El socio en Cabiedes & Partners, sociedad de capital riesgo, José Martín Cabiedes?

    18.  

      Les aseguro que si el Patronato de esta ONG llamada Hazlo Posible, de la que Enrique Dans es hoy miembro del Consejo Asesor (en el pasado de su Patronato), y que apoya al 15 M, es interesante, no lo es menos dicho Consejo Asesor (11) ¿Es que estamos ante un capitalismo ético, es que acaso se han creído la estrategia de la RSC (Responsabilidad Social Corporativa) de las grandes empresas? Supongo que en la misma medida en que lo han hecho la mujer más rica del Estado español y ex mujer de Amancio Ortega (INDITEX), Rosalía Mera, el ex Presidente de Jazztel Martín Varsavsky o Paris Hilton, todos ellos nuevos indignados. La cuestión es saber contra qué está indignada esta gente tan poderosa y porqué apoya a un movimiento que niega que en el Estado español exista democracia? ¿O es que alguien se cree que si DRY o los acampados fueran contra los intereses de la clase capitalista que ha creado la crisis económica mundial esta gente iba a ser miembro del Consejo Asesor o del Patronato de una ONG que les presta su apoyo?

    19.  

      4.-El profesor Liberal, Ramón Peralta: autor del “programa-decálogo para un orden constitucional liberal-conservador” (12), cuyo contenido puede revolverle las tripas a más de uno. Reseñaré sólo algunas de sus propuestas más nauseabundas:
      · “España, patria común e indivisible de todos los Españoles” (¡derecho de autodeterminación pasado por el arco de triunfo, arrrr! En esto coincide con lo que hay)


    20. · “Estado constitucional. Un Estado reducido y eficaz” Para quien no esté puesto en ideología liberal, el señor Peralta se lo aclara más adelante: “Defensa de la economía de mercado como la forma más eficiente de asignación de recursos y la que permite un mayor crecimiento económico en beneficio del conjunto de la sociedad- no me haga usted favores, caballero-. Las restricciones a la libertad económica afectan necesariamente a la libertad en general, a las libertades civiles y políticas de los ciudadanos. Garantía del derecho de propiedad como fundamento genérico de la libertad individual”. Ergo el que carezca de propiedades, o éstas sean una full, que se joda por carecer de libertad individual. En esto el profesor Peralta sigue a Marx cuando este niega que exista una auténtica libertad del individuo cuando si éste es un trabajador que sólo puede vender su fuerza de trabajo, esto es, a él mismo.


    21. · “Reforma y mantenimiento de un sistema nacional de salud y de educación como elementos de integración social en beneficio de la calidad de vida de todos. Financiación mixta, pública-privada, de dichos sistemas”. Como paso previo a su privatización total, claro.

      Por lo demás el señor Peralta es muy coincidente con la separación de poderes y la reforma electoral, ya que en su opinión vivimos en una “partitocracia”, expresión que últimamente se escucha mucho en el entorno DRY-indignado y que era muy del gusto de Franco (utilizada por su ideólogo de cabecera Fernández de la Mora). La descalificación de los partidos, por la crítica social que sufrían durante la crisis capitalista del período de entreguerras del siglo XX, fue utilizada a su favor por Franco, Salazar, Mussolini y Hitler para acabar con el problema: ¡no más “partitocracia”. Partido único arrrr! Pero eso sí, con capitalismo protegido. Con esa salvaguarda de capitalismo estufero, los liberales suelen volverse desmemoriados respecto a la cuestión de las libertades políticas.

    22.  

      Por cierto, la web en la que está alojada la página del profesor Peralta, alberga también la del profesor Neira-otro para el que tampoco existe democracia en España-, cuya acción defensiva en el caso de una mujer atacada por su pareja quedó eclipsada por sus apariciones públicas en los medios de comunicación en las que ha venido sosteniendo posiciones políticas rayanas en el fascismo.

    23.  

      5.-El fundador de la plataforma multipartidos anarcocapitalista y liberal rabiosa, Plataforma Por la Democracia Participativa, Miguel Prados: en el videochat establecido en la publicación de “El ideal de Granada” con Miguel Prados (13), Miguel Prados presenta a su plataforma como “sin ideología”, y partidaria del anonimato: “La política debe ser impersonal, si una persona gestiona bien una institución o una empresa privada, tu no necesitas verle la cara o saber quién es, simplemente deseas que funcione”. No se les puede identificar por su ideología, que afirman no tener (la experiencia me ha enseñado que el que afirma carecer de ideología la tiene: de derechas) y tampoco por el cara o el nombre (menos mal que él da el suyo). Este señor parece ser un claro partidario del rostro oculto del poder. Hoy por hoy los partidos integrados en la Plataforma Democracia Participativa (14) no lo son en cuanto a las cuotas de representación o capacidad de gobierno que hayan alcanzado pero sí lo son los poderes económicos que piensan en ellos como nuevas alternativas de poder político.


    24. No habría demasiado que oponer a que unas nuevas figuras sustituyeran al actual sistema de partidos si estas nuevas figuras emergentes no estuvieran sustentadas por los nuevos poderes económicos y no ocultaran sus ideologías, aunque sepamos ya que el Partido Pirata, el WikiPartido o el Partido de Internet, por delirantes que resulten sus nombres, son proyectos anarcocapitalistas y que Ciudadanos es un partido liberal (en lo económico) progresista (en las libertades individuales), esto es procapitalista que te deja expresarte pero te va a dar igual porque ignorará tus demandas de clase. Dichos partidos, entre otros, están integrados en la Plataforma Democracia Participativa que tiene enlaces a todo lo que ha significado el 15 M, en concreto a: #nolesvotes (los chicos de Dans), 15M, Democracia Real Ya y Spanish Revolution. ¿Por qué no iban a tenerlos, si el diseño de todo este montaje está más que claro por momentos? Quien tenga dudas sobre sus conexiones con este movimiento sólo tiene que visitar la página de Democracia Participativa en facebook. Pero de entre todos esos enlaces es particularmente interesante el titulado Red Social de Democracia Participativa y Directa, que nos lleva directamente a una página inspirada en un modelo de gestión empresarial, aplicable incluso a nivel mundial.

    25.  

      6.-El activista del movimiento estrella del Momento, Democracia Real Ya, Olmo Gálvez. Se define a sí mismo como alguien que “siempre he sido un revolucionario y he querido cambiar el mundo” (15) Luego aclarará que su visión de lo que significa ser revolucionario pasa de la “retórica de la posguerra de izquierda o derecha a un nuevo esquema donde somos Ciudadanos y las propuestas que tengamos beneficien a los Ciudadanos”. Estupendo, por el interclasismo a la conciliación de intereses capital-trabajo. Afirma que Democracia Real Ya “es un movimiento horizontal, sin líderes”. Pero él es portavoz de DRY, como se informa en la página de la presentación del libro del PPero indignado. Y también coordinador de redes sociales del mismo grupo. Demasiados cargos para alguien que pertenece a un movimiento “tan horizontal”. Para este representante del bloque tecnológico de la “Spanish Revolution”, del que forma parte con otra gente como su amigo Enrique Dans, Ricardo Galli, el ex candidato a las elecciones del 22M por el Partido Pirata, Ángel Badía (Angeloso), al que no debe confundírsele con Lorenzo Abadía, y otros, los objetivos son más que claros: “cambiar a los partidos para adaptarlos a lo que piden los ciudadanos” (ya se encargan ellos de crear la opinión publicada), democracia interna en los partidos (tema que liga con las listas abiertas), mucha democracia internetera (al estilo del WikiPartido de la Plataforma Democracia Participativa) y cuestiones de reforma del Estado en clave liberal política. En toda la entrevista en Teleprensa, periódico digital de Madrid, no defiende ni una sola vez los derechos sociales y económicos de un creciente sector de trabajadores y autónomos golpeados por la crisis. Y es que este hombre es uno de los muchos Business School y emprendedores de DRY y los cabezas visibles del 15 M. Sorprende la medida en que esta gente está conectada a las escuelas de negocios y a los modelos empresariales del management, sea a través de su formación y/o de su actividad profesional.

    26.  

      7.-El difusor cultural y hombre del ambiente universitario, Javier Esteban: Algunas pinceladas para ir conociendo a tal excelso personaje
      · Colaborador de ABC
      · Colaborador de “Las Noches Blancas” de Fernando Sánchez Dragó, en Telemadrid
      · Interesado en temas de chamanismo, psicomagia (impagable su entrevista al embaucador Alejandro Jodorowski), antropología espiritual y otras chifladuras metafísicas, vistas desde un punto de vista culturalista
      · Autor de un libro apologético sobre el profesor Jesús Neira
      · Personaje de reminiscencias anarquistas (editor de Ajoblanco y autor de “El derecho a la ebriedad”), aunque tanto espiritualismo se lleva mal con la inapelable sensatez de un buen libertario
      · Antiguo colaborador de la ultraderechista Radio Intercontinental, hoy del Grupo Intereconomía, que fue creada por el cuñadísimo Ramón Serrano Suñer.


    27. Mucho más conocida es su actividad como Director de la revista Universitaria Generación XXI y http://www.generacion.net/, en las que se mezcla en distintas dosis cultura postmoderna, espiritualismos varios, referencias a “escritores malditos”, enfoques de progresía y tradición y artículos de decidido apoyo a Democracia Real Ya (16).

    28.  

      8.-El espiritualista de sectas de garrafón y conspiranoias LSD varias, Rafael Palacios, Rafapal para los amigos: este buen amigo de DRY y los indignados es la vía psicodélica hacia la superstición, el odio hacia el Estado malvado, productor de chemtrails comecocos y el anuncio de una Nueva Era de Acuario de paz y amor universales.

    29.  

    30. Sus delirios de líder cósmico de sectas de prêt à porter los ha dado a conocer en múltiples blogs y webs a cuál más absurdo en contenidos sobre sociedades secretas, espiritualismos orientales y frikismos varios. Véase “Periodismo para mentes galácticas y psicomagia cotidiana”, Stop secretS y otros subproductos diarreicomentales varios,…

    31.  

    32. Los seguidores de este gurú que aún no han abandonado las plazas continúan en la posición de loto mirando al sol con el síndrome de piernas dormidas. El resto de ellos aún se manifiesta agitando los brazos hacia Febo en espera de que su líder les mande un vídeo de youtube a sus iPhones avisándoles de que ya pueden bajarlos.


    33. La primicia de ver reunido a este octeto este martes 14 de Junio, a las 19, 30 horas, en el Ateneo de Madrid es algo que ningún seguidor crítico de los “demócratas reales” debe perderse. Jamás las conexiones fueron tan descaradas, ni tan evidentes, ni tan públicas. Ya no cabe hablar de infiltrados en el movimiento que nació a la luz pública el 15 de Mayo sino de diseño estratégicamente planificado.

    34.  

      NOTAS:


    35. (1) http://2009-pp.pp.es/index.asp?p=13025&c=58426cf937eb05143f82b6d41e8968bd
      (2) http://www.ppzaragoza.com/principal/formest.asp
      (3) http://www.mandoadistancia.me/?p=122
      (4) http://mandoadistanciarevoluciondemocratica.wordpress.com/2011/05/16/tratamiento-informativo-injusto/ y también http://mandoadistanciarevoluciondemocratica.wordpress.com/2011/05/15/54/ y http://mandoadistanciarevoluciondemocratica.wordpress.com/2011/05/13/toma-la-calle/ y http://mandoadistanciarevoluciondemocratica.wordpress.com/2011/05/21/la-sugerencia-de-enrique-dans-magnifica-el-15m/ Aunque se pone un tanto crítico en este artículo con “Democracia Real Ya”, no es ello óbice para que les haya invitado como participantes e intervinientes en la presentación de su libro y para que uno de sus más conspicuos representantes, Olmo Gálvez, acuda en representación de DRY. Significativas las alabanzas del político del PP a su amigo Enrique Dans en este último articulo.
      (5) http://www.clubliberal.org/index.php?option=com_content&task=view&id=17&Itemid=24
      (6) http://diariorc.com/
      (7) http://www.reddemocratica.net/index.php?option=com_content&view=article&id=26:intervencion-de-red-democratica-en-el-congreso-de-plataformas-siglo-xxi&catid=12:columnistas&Itemid=19
      (8) http://www.youtube.com/watch?v=nHdYbrokWmY
      (9) http://www.mandoadistancia.me/?page_id=2
      (10) http://hazloposible.org/wp/15m-%c2%bfdonde-estamos-las-ong/ y también http://hazloposible.org/wp/movimiento-15m-manual-de-participacion-ciudadana-basica-y-elemental/
      (11) http://hazloposible.org/wp/nuestro-equipo/
      (12) http://www.observatorioliberalconservador.es/pagina_del_profesor_ramon_peralta.html
      (13) http://videochat.ideal.es/videochat.php?videochat=democracia-participativa
      (14) http://www.democraciaparticipativa.es/
      (15) http://www.teleprensa.es/madrid-noticia-302969-26230393BEl-objetivo-es-cambiar-todos-los-partidos-pol26iacute3Bticos2C-que-estos-est26eacute3Bn-m26aacute3Bs-de-acuerdo-con-lo-que-piden-los-ciudadanos26230393B.html
      (16) http://www.generacion.net/significado-y-potencia-de-las-masivas-protestas-del-15-de-mayo y también http://mariavelasco.blogs.generacion.net/15-m-miremos-a-sol%e2%80%a6-aunque-sea-con-las-gafas-oscuras

      Fuente de este artículo: http://marat-asaltarloscielos.blogspot.com/2011/06/en-democracia-real-ya-no-se-cortan-un.html

      1. Uno

        Buenas
        No sé quien ha escrito esto, qué raro que siendo tan explícito en los nombres ajenos el suyo no aparezca para poder saber a qué intereses responde. desde luego a que el 15M avance no.

        No dudo que contenga algunas verdades, tampoco que contenga mentiras o errores fruto, tal vez, de antiguos rencores, frustración o en el mejor de los casos, olvidos.

        Son más coherentes y carismáticos los marxistas y los otros tipos “muy de izquierdas” que quieren capitalizar el 15M que los “sospechosos” DRY ?
        en general los primeros espantan a más gente que la que atraen, con los segundos pasa al revés, esto es lo que hay.

        Y ya me despacho, con respeto:

      2. Que el capitalismo salvaje no funcione no significa que el comunismo sea la alternativa a rescatar, para nada.
        Los más beneficiados de la gran mentira y horror del comunismo fueron los obreros del capitalismo, el estado del bienestar ha sido un tampón anticomunista. Por ello cuando el bloque soviético se hundió, él solito, Tacher y Reegan dijeron aquello de “No hay alternativa”, y dieron rienda suelta a la codicia extrema que nos ha llevado hasta aquí.

        Todos podremos tener nuestras fantasías ¿quién busca aquí amantes, salvadores o líderes?, me da igual quienes sean DRY, y quienes estén detrás y delante, y qué pretenda cada uno más allá de lo que sus hechos traduzcan para el movimiento…no los conozco, pero por lo que cuentas posiblemente comparta más con ellos que contigo, pero me da igual el sobrante, lo que me importa es lo que compartimos todos ahora. Hace tiempo que distingo entre ideas y cerebros ¿tú no?
        ¿a ti el 15M te molesta? no acabo de saberlo

      3.  

        ya he leído varias veces eso: los que dicen que no son de derechas ni izquierdas son de derechas.
        Eso lo dicen siempre los “muy de izquierdas”, esos que son muy enterados, muy enrollados, no es mala gente… pero mira por donde coinciden en defender, y jamás criticar, a un asesino muy dictador que va de verde y lleva más tiempo que el que estuvo Franco en el poder: Fidel… ni a su hermanísimo, ni a su amigo Chavez el demócrata. Me da igual lo chungos que sean los yankis, todos ellos son unos dictadores repulsivos ¿o no?

      4.  

        ¿qué es ser muy de izquierdas entonces?

      5.  

        alguien dijo que sólo podía ser marxismo leninismo o cristianismo laico…los primeros suelen ser muy severos, los segundos también cantan a Silvio Rodríguez pero mueven la cabeza con Fidel, “sí es verdad que va de verde…pero es que..”

        ¿que el 15M influyó negativamente en la izquierda? ¿y qué?

        nadie había conseguid hasta el 15M movilizar la conciencia política en España de forma semejante, y sin violencia, eso no tiene precio, me da igual quienes estén detrás o delante, yo estoy porque me gustan los que tengo al lado.

      6.  

        Que cada cuál se defina como quiera, yo prefiero agarrarme al tronco del árbol que a las ramas, estén a una mano o a otra, asumiendo que el árbol es uno, entero, y que cada cual se agarra donde puede…pero por favor, sin fastidiar mucho a los demás ni ir de juez supremo omnipotente, que corra el aire pa todos, esto hay que ventilarlo.

        Saludos cordiales

        1. remosqueto

          Parece que haces lo que criticas, no te identificas.

          Te informo,aunque, algo me dice que ya lo conoces, busca una página web:sociología crítica, encontrarás al autor de ésto, de todas formas lel último párrafo de informa de donde se encuentra la fuente, que pasa que no te molestaste en leer el artículo.

          Los de “muy izquierda” será anarquista o esta categoría no cabe en tu conocimiento y no apoyan precisamente a Castro ni Chavez (tipica escusa de los de derechas, junto con lo de ETA, etc…), porque han sufrido la represión de los derechosne y los marxistoides. Te preocupa demasiado cuba, no seras un disidente de esos apoyados por el PP que se dedican a sabotear las páginas del 15M.
          Que no te importa quien esta detrás y delante, pues a mí si, no me gusta que me manipulen y me gusta mantenerme alerta.

          Me incluyo dentro de los “indignados” y acudo a las asambleas de las acampadas, y te aseguro que muchas cosas que me no me gustan. Pero otras muchas si claro.

          Otra cuestión quien conoce a Nozik, Hayek, Von Mises… son el armazón ideológico del anarcocapitalismo y quien conoce a Proudhom, Bakunin, Kropotkin,Malatesta,… son el armazón ideológico clásico del anarquismo. Que distingue a uno y otro, la aceptación o el rechazo del mercado, como cuestión fundamental(los extremos se tocan o no, sólo es una ilusión óptica derivada del continuo izquierda derecha).

          Podría ser que lo que salga de este movimiento dependa en gran medida de la lucha entre las dos posiciones?

          Aaaaaaaahhhhhh¡¡¡¡ soy un demonio¡¡¡¡¡

          1. Mariano

            Hola Remosqueto, eres el demonio màs maravilloso que existe!
            Lucha en las asambleas por la cultura de la verdad!
            Un abrazo

  4. Human

    Brutal idea, esto crece y es imparable compañeros!

    El 19J se hacen marchas en Madrid hacia el Congreso.
    En Junio/Julio desde toda España hacia Madrid.

    ¿Qué será lo siguiente? ¿desde todas las ciudades de Europa hacia Bruselas?

    Saludos!

    1. Quepasapepe

      Propongo que lo siguiente sea desde Bruselas a la Luna. Eso sí que sería lo más.

      1. acojonao

        ¿que pasa pepe? En lugar de reventar ¡¡¡¡UNETE!!!! Porque te estás quedando solo

      2. Vera

        No, si lo estudiamos, pero obligatoriamente teníamos que pasar muy cerca de tu casa. Al final salió por consenso y unanimidad que por esa serie de circunstancias ajenas a los indignados mejor que no.
        Pero al igual, si te mudas…

        1. Quepasapepe

          Bueno, venga, me habéis convencido. Me pongo la camiseta de salvar el mundo y tiro para allá. Como llegaré tarde, el primero que me vaya pidiendo una cervecita.

          1. Vera

            ¡Jo, venga, ahora tenemos que preparar ruta alternativa! Mira que decimos veces que nos aviséis con tiempo…

          2. Quepasapepe

            Ya ya, tú lo que quieres es no tener que invitarme. He avisado con 3 días de antelación

          3. Vera

            Jo, macho, ¿tanto se me nota?
            Bueno, pero es que los plazos de aviso no se habían discutido aún en ningún grupo. As

            í que si yo digo que con tres días no te vale, porque eres un disidente o un infiltrado, pues no te vale.

          4. risitas

            Con las veces que te has puesto la camiseta la tienes que tener hecha una mierda, además tiene que oler a cerdo

  5. Darío

    ilusionado como los primeros dia… o mas!!
    gracias!!

  6. El Movimiento 15M prepara una nueva marcha con destino Madrid

    [...] “Ésta es una forma de decir que el camino es largo, pero a los caminos largos se les mide con pasos pequeños, y ese es el propósito de esta marcha”, explican en un comunicado en Tomalaplaza. [...]

  7. Raquel

    Hola!!

    Estoy colaborando con Acampada Valencia, en la organización de la Marcha de Indignados. Necesito que nos ayudéis a contactar con poblaciones cercanas a Madrid (como Getafe, Ciempozuelos, Aranjuez, Ocaña…) por el tema de alojamiento, duchas, comida, preparación de asambleas… etc. No sé si se están haciendo asambleas en estas ciudades o si tenéis algún contacto que nos pueda ayudar.
    Muchas gracias!

    1. Human

      Ponte en contacto con ellas. Claro que están haciendo asambleas!.

      Aranjuez –> http://www.adeaurelia.org/asambleapopulararanjuez/
      Getafe –> http://getafe.tomalosbarrios.net/
      Ciempozuelos –> http://ciempozuelos.tomalosbarrios.net/

      Encuetra todas aquí: http://madrid.tomalosbarrios.net/

      Saludos! Espero que te sirva.

    2. Human

      Supongo que esto te resultará más útil:
      http://madrid.tomalosbarrios.net/contacto-con-asambleas-locales/

      Saludos!

  8. Twittiri

    Esa gente tendrá que dormir y ducharse en algún sitio, ¿no? se podría elaborar una lista de voluntarios.

    ¡Olé sus huevos! se me saltan las lágrimas. Mucho ánimo.

    1. Quepasapepe

      ¿Una lista de voluntarios para dormirlos y ducharlos?. A ver si nos explicamos bien que esto ya parece la corrala de la Pacheca.

      1. Pablo

        Para ser tan listillo pierdes mucho tiempo comentando aqui, no será que tus dotes intelectuales no dan para mas??
        Se llama solidaridad, y surge cuando la gente se une. Si tu no crees en ella es cosa tuya, pero luego no andes pidiendo limosnas a nadie. La gente por fin está unida y cada uno aporta lo que puede, incluida su casa.
        Un abrazo enorme a tod@s l@s que se están invlolucrando en el cambio, y mi desprecio a aquell@s que, pudiendo aportar sus ideas, solo se dedican a destruir.

    2. TierraGuecano

      Yo, como eso de acunar y cantarle una nana a un indignado para que se duerma, o meterme en la ducha con otro,…, como que no, que despues se cae el jabon al suelo y a ver quien se agacha a recogerlo.

      De todas maneras quepasapepe, tienes que admitir que este verano que no hay ni mundial ni copa de europa, esta gente nos esta haciendo mas ameno estar currando.

      1. Quepasapepe

        Y que lo digas. Nosotros aquí descojonándonos y estos salvando el mundo, y encima gratis.

        1. elmasgracioso

          quien cojones quisiera convencerte, payaso. a mi lo que me gustaría sería reventarte la cabeza con un martillo del Lego. Que sin vuestra plaquita y la porra no sois más que unos mamones cagaos.

      2. elmasgracioso

        Que lo aprendiste en la academia.

  9. raul

    Que razón llevas pepe, a ver si te explicas bien. Para ir de listo hay que serlo o te expones a que venga alguien y te deje muy mal. Es el corral de la pacheca, pero vamos, sigue haciendo el tontin.

    1. Quepasapepe

      No si al final hasta voy a tener que dar clases de neolengua a estos perroflautas. A ver tontín, atiende: ANTES se decía “el corral de la Pacheca…” pero como ya sabrás, según los filólogos de la Neolengua, ahora para referirse a un todo se debe utilizar el femenino genérico que queda… “la corrala de la Pacheca”. ¿Te ha quedado claro?. Si aún tienes alguna duda, te recomiendo que veas esto:

      http://www.youtube.com/watch?v=HA5VKgGtra4

      1. Vera

        A ver, mejor que las des de neolengua que de paleolengua. Por eso de darlas bien, que luego nos salen gente que no pone comas o pone muchos puntos y a mí acaba doliéndome la cabeza.

        1. Quepasapepe

          Culpa tuya por leer tanto. Mejor ver un partido de fútbol, o un concierto de flautas.

          1. Vera

            ¿Por leer tanto? Hombre, que no es por faltar, pero escribes dos líneas por comentario, ¿eh?

          2. Vera

            ¿Por leer tanto? Hombre, que no es por faltar, pero escribes tres líneas por comentario como mucho, ¿eh?

      2. elmascachondo

        Esto de la neo lengua te entró en un cromo de fosquitos, o te lo aprendiste en un seminario de neoidiotas, más que pa presumir de cultura.ja,ja,ja,ja

  10. Níkolas Stolpkin

    Título: #Spanish Revolution: El 19-J demuestra que el Movimiento 15-M está lejos de estar muerto

    Fuente: http://stolpkin.net/spip.php?article952

    Por: Níkolas Stolpkin

    Indudablemente lo que se ha denominado como “Movimiento 15-M” ha venido teniendo un desarrollo significativo el cual sería una terquedad no reconocerlo (de la Puerta del Sol a los Barrios, y ahora hacia los espacios de Poder Político.).

    Por lo que podríamos ver en ello cierta flexibilidad para tomar positivamente las críticas que han sido expuestas desde un principio. Nos habla de que no son sordos a las críticas, por muy duras que fueran.

    El avance hacia los barrios y los espacios de Poder Político han sido detonados innegablemente por las innumerables críticas que el movimiento ha tenido desde el principio.

    Es muy significativo todo aquello porque hace frente a sus flaquezas y porque nos habla de un Movimiento en continuo movimiento, valga la redundancia, que no se detiene ante sus éxitos sino que ya viene trazado su próximo paso a medida que da cada paso, y porque, de seguir desarrollándose, deberá llegar irremediablemente a un punto donde podrá tropezar con ciertos límites, los cuales les podrían determinar ciertos rumbos a seguir para conseguir ciertos objetivos.

    Lo importante a destacar es que el Movimiento 15-M es un movimiento que está dispuesto a escuchar y a no tapar sus oídos. Y eso ya es muy positivo. No por nada el reciente éxito logrado en el 19-J se debe en mayor medida por haber digerido bien las innumerables críticas hacia el movimiento.

    Sus propios avances cada vez son más osados, y eso es muy perceptible tanto en la acción como en el lenguaje. De las plazas han ido a los barrios, y de los barrios están yendo a los espacios de Poder Político. Ahora faltarían los espacios del Poder Económico… Pero lo importante ahora es reconocer los avances… Claro que, tampoco debemos obviar sus puntos negros como: el carácter individualista del movimiento. Carácter que obviamente no se refleja en la forma de trabajar sino en la forma de pensar. Y es allí donde se tendrá que intervenir quirúrgicamente a futuro si se busca desarrollar más el trabajo popular de Masas.

    El 19-J ha significado claramente tres cosas para el Movimiento 15-M:

    1.- El movimiento no está muerto, está más vivo que nunca.

    2.- El movimiento ha demostrado que no es sordo a las críticas.

    3.- El movimiento ha reconocido indirecta y tenuemente la necesidad de incluir a las organizaciones que se han dado el lujo de ignorar desde un principio.

    Este último punto es muy significativo ya que implicaría dar un paso gigante en el desarrollo acelerado que está teniendo hoy dicho movimiento. Al dar muestras de querer ir por una Huelga General, por ejemplo, OBLIGARÍA a sacrificar ciertas ideas que han venido acompañando al movimiento desde sus inicios y a sustituirlas por ideas que dieran más credibilidad a tamaña hazaña para un movimiento aún inmaduro o muy joven.

    Pero el gran reto para el movimiento, por ahora, será poder mantener intacto sus ideas pacifistas mientras el movimiento avance considerablemente. ¿La conducta pacifista se mantendrá firme frente a los muros de contención que se les ha de presentar en su acelerado avance? ¿Los niveles de conciencia y organización que terminen por desarrollarse en el camino determinarán el futuro de las conductas pacifistas?

    El movimiento deberá entender en algún punto del camino de que cerrar los caminos al andar, por parte del Estado, es también ejercer violencia, y que mantener prolongadamente la posición pacifista, a pesar de los cierres de camino, obligaría en algún momento, al verse agotada dicha opción, abrir los caminos por otros medios. ¿Cuáles serían esos medios? Pero aún falta camino por recorrer.

    Lo que hay que avocarse en estos momentos es a la organización. Es de perogrullo señalar que el infiltrarse en los movimientos son prácticas habituales por parte del Estado opresor y más aún cuando estos movimientos adquieren cierta fuerza. Por lo que reforzar la organización será fundamental para no darles de comer a los que hoy están hambrientos por tragarse a todo el movimiento, no sin antes sacrificar ciertas ideas que han venido permaneciendo obstinadamente en su base estructural.

  11. NoViolencia

    Esta iniciativa es otro pasito de gigante ya que si algo caracteriza al 15M es precisamente su capacidad de regeneración y de realimentación, esa fuerza está allí donde ni los opinólogos, ni los sociólogos, ni los políticos alcanzan, ya que aquello que lo impulsa está en la parte más alejada y recóndita del mundo en el que estos señores viven en su cabeza. Es decir, la gente primero hemos soñado y ahora estamos experimentando que ese sueño en que imáginábamos un mundo más humano y más justo, es realmente posible.
    Los políticos, los ideólogos, los sociólogos, los medios de comunicación no experimentaran esto hasta que bajen de su mundo fantasioso al que aún se aferran con uñas y dientes y toquen tierra, porque el 15M en esencia es Experiencia y no teoría y demagogia barata propia de un sistema caduco que ya se derrumba. Y mientras el sistema entero se desmorona ante nuestras narices y a los pies de ellos, el 15M crece, se realimenta y se fortalece. Estamos a las puertas de un nuevo mundo que saltó de la cabeza como ideal y ha comenzado a materializarse, y nosotros estamos siendo los protagonistas.
    Otra de las cosas más extraordinarias que están sucediendo en el 15M y de las que apenas se dice nada, es el hecho de que si alguna persona decae en sus ánimos, enseguida aparecen miles para levantarla, y ahí es donde radica la fuerza que realimenta este movimiento, y contra eso este sistema inhumano e insolidario no puede hacer nada.
    ¿Cual es el motor que da impulso constante a este movimiento? El calor humano, el deseo de aportar, de ayudar a otros, de construir entre todos al tiempo que se exige con la metodología de la No Violencia a políticos y banqueros que depongan las “armas” que bajen de su mundo de fantasía y escuchen y sientan con el corazón lo que les está diciendo el mundo entero a gritos
    Visto así este no es tanto un problema de posicionamientos ideológicos de nuestros políticos y banqueros, sino que más bien es un problema de sordera, y de su sordera dependerá que pongan más o menos palos a las ruedas al 15M. Pero no hay por que temer nada, ya que pongan las trabas que pongan ellos caen con todo el equipo y por su propio peso, mientras el 15M crece y se multiplica sin límites. Nada tememos, porque mientras ellos temen perder lo que tienen, su dinero, su poder, sus ideas, sus miserias; el 15M no tiene la mira puesta en las trabas que ellos ponen, ni mira al pasado caminando hacía atrás como los cangrejos, sino que mira un futuro que se abre luminoso poco a poco ante sus ojos, ese futuro que va construyendo con cada pequeño gesto, cada pequeño paso que va dando en el presente.
    Nada ni nadie puede detener ya el 15M que comienza a expresarse en todo el mundo
    Saludos

  12. La Marcha Popular Indignada llegará el 23 de julio a Madrid procedente de más de 20 ciudades | Toma los barrios | Valdemoro

    [...] Las asambleas seguirán siendo nuestro espacio de expresión política, su legitimidad emana de la participación del pueblo. La transformación social no depende de los gobiernos ni de quien gobierna, sino de la ciudadanía y sus necesidades. Fuente: http://madrid.tomalaplaza.net/2011/06/20/marcha-popular-indignada/ [...]

  13. Mingo

    ¡Hola! Querid@s: Amig@s, se me llenan los ojos de lagrimas de la emoción al leer, la expresión de todas las persona maravillosas, que están haciendo posible este sueño profundo del corazón del ser humano de la posibilidad de un mundo mejor. Y por ello quiero hacer me pequeña aportación. Para crear un mundo nuevo debemos utilizar cosas nuevas. Estamos en contra de la violencia. Quiero decir que también las consignas que se utilizaban en la marcha del 19J, levaban implícita la violencia, pero más sutil, pero violencia. Mi propuesta es que hagamos nuevas consignas, que no lleven ningún tipo de violencia. Por ejemplo: Verdad, Benevolencia, Tolerancia. Un Mundo Mejor es Posible, Yo lo he Pensado, Yo lo he Creído, Yo lo he Creado. Yo Soy el Camino, la Verdad y la Vida. Y otras por el estilo. Y veamos también el efecto creador que tiene la palabra sobre el hombre y la creación de un Mundo Mejor.

    Fraternalmente su Amigo.

  14. Pashi

    Desde Sevilla también se está organizando la marcha. Este es el grupo de facebook: http://www.facebook.com/home.php?sk=group_206738146037160

  15. Raúl

    Me parece una idea estupenda. Esto es lo que deberia ser una verdadera democracia, la participacion del pueblo e informar al pueblo de todos los aspectos que nos afectan para nuestro bienenstar.
    Seguir asi, yo en mi caso personal, desde que empezo este movimiento, me estoy convirtiendo en mejor persona, no es que fuese mala persona antes, pero si que por miedo o por dejaded, no me interesaba por muchos asuntos como los desahucios o las reformas etc.. y ahora no hago mas que entrar en estas paginas de internet para informarme para preocuparme y para estar informado y a su vez informar a mucha gente que estaba como yo.
    Gracias por hacerme mejor persona y por mi parte en todo lo que pueda ayudar y aportar estare encantado de participar. GRACIAS DE TODO CORAZON.
    DEMOCRACIA REAL YA, TOMA LA CALLE.

  16. lourdes

    Qué inteligente lo de ir pueblo por pueblo despertando conciencias. Bien, muy bien.
    Ánimo a todas aquellas personas que lo están hacieno posible.

    UN ABRAZO

  17. eduardo

    Animo, es una manera de acercar a poblaciones aisladas entre si, “viviendo la vida y siendo protagonistas de nuestra propia película” y sintiendo también el protagonismo de el que tienes al lado. Olé por vuestro coraje, nos veremos por el camino.
    Una de las partes mas interesantes de lo que provoca el movimiento es escuchar cómo distorsionan los berridos de esos cuyo ruido apenas se interpretaba como tal y rechinan más a medida que las voces sensatas y limpias se oyen mas fuerte

Etiquetado en ARTÍCULOS

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post