Libia pide sus aviones de combate a Malta
Política | Sociedad
Libia pide sus aviones de combate a Malta
![]() |
Lawrence Gonzi, primer ministro de Malta, ante uno de los barcos con refugiados de Libia |
© Il-Gvern Ta'Malta/afrol News |
afrol News, 28 de Febrero -Después de que dos pilotos desertores huyeron a Malta con dos aviones de combate cuando se negaron a atacar a su propia población, Libia intenta recuperar los dos aviones. Malta niega a Libia la devolución de las aeronaves.
Los dos aviones libios de combate aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Valletta, en Malta, el pasado 21 Febrero, después de que los pilotos habían desertado en protesta contra una orden de bombardear a los manifestantes que exigían la dimisión de Muamar Gadafi.
Ya al llegar a tierra maltesa, los dos pilotos solicitaron el asilo político en Malta, pero Gadafi obviamente no ha perdido la esperanza de recuperar los dos aviones de combate, de fabricación francesa, con los que habían huido los dos pilotos.
El pasado miércoles, el líder libio envió un avión a Malta con siete pilotos a bordo, según confirmó ayer en conferencia de prensa el primer ministro de Malta, Lawrence Gonzi.
Sin embargo, según Gonzi, al avión se le negó el permiso de aterrizaje y tuvo que regresar a Libia, dado que la aeronave no presentó ningún plan ni ruta aérea ni informó sobre la identidad de la tripulación y pasajeros que iban en el avión. Gonzi negó, además, las informaciones aparecidas en algunos medios, en las que se indicaba que la hija de Gadafi era una de las personas que iba en el avión al que se negó aterrizar en Malta.
Gonzi confirmó además que Libia ha hecho una petición formal para recuperar los dos aviones de combate, pero que la petición ha sido rechazada por parte del gobierno de Malta.
Ayer, el primer ministro de Malta, que hasta ahora había sido cuidadoso en sus críticas hacia el país vecino, se distanció claramente del régimen de Gadafi.
"El régimen libio no puede rechazar las legítimas demandas del pueblo, y los días del régimen de Gadafi están por ello contados", sentenció Lawrence Gonzi.
Malta ha recibido en los últimos días unos 8.000 refugiados procedentes de Libia y se espera que esa cifra aumente considerablemente en los próximos días.
El primer ministro de Malta también hizo hincapié en que su país no tiene la intención de ser una base para los países que quieren usar la fuerza militar para derrocar al régimen de Gadafi.
"Malta quiere que la paz y la estabilidad regresen a la región lo antes posible. La prioridad ahora debe ser un esfuerzo internacional coordinado para llevar ayuda humanitaria, como alimentos y medicinas al pueblo libio", dijo Gonzi.
Por staff writer
©afrol News. Todos los derechos reservados