Preguntas sobre Fukushima.

Publicado en por noticias-alternativas

Preguntas sobre Fukushima.

Escrito por: casajuntoalrio el 30 Mar 2011 - URL Permanente

 

El reactor 3 de Fukushima, destruido y lanzando vapores. | AP

Pasado el shock de las primeras 24-48 horas en las que la emergencia fue total por la confluencia de catástrofes y la precariedad comprensible, hay muchas preguntas sobre el accidente.

-¿Por qué no se ha catalogado el accidente como categoría 7 desde el primer día?

Se podría hablar de tres accidentes, uno por cada reactor(1,2,3), de categoría 7.

-¿Por qué no se ha pedido una intervención urgente a la comunidad internacional para ese accidente con el despliege de todo tipo de medios?

La negligente TEPCO que ha ocultado anteriormente sus problemas de seguridad se ha confirmado como incapaz de controlar la situación.

-¿Por qué se ha mantenido a la compañía al frente de la situación?

-¿Por qué se ha refrigerado hasta hace dos días con agua de mar sabiendo que eso traería la corrosión de los sistemas de inmediato?

Sobre los operarios.

-¿Cómo es posible que dos semanas después algunos fueran mal equipados?

-¿Cómo es posible que no tengan agua y comida suficiente?

-¿Cómo es posible que tengan que dormir en la central sobre el suelo en planchas de plomo en vez de sacarlos por turnos fuera del area para descansar?

Sobre la radiación y sus efectos.

-¿Por qué no se ha evacuado ya un perímetro más amplio?

Además de cesio, yodo y plutonio

-¿Cuántos más elementos radiactivos se están emitiendo a la atmosfera?

La fuga de radioactividad no ha terminado

-¿Por qué no evalúan la situación para de aquí a un mes ,dos, 1año y toman medidas sobre todo para proteger a la población de la radiación?

-¿Por qué las autoridades solo hablan para decir que todo va bien y no hay peligro?

-¿Quién puede asegurar que ninguna partícula de la nube radiactiva que se está gestando y dara la vuelta al mundo ocasionará enfermedades?

Las tropas de EEUU decretaron hace días 80 kms de distancia mínima y hay científicos que asegurán que en un radio de 100 no habrá condiciones para la vida.

Lo que está pasando en Fukushima es un Chernobil ralentizado.

Todas las centrales son un riesgo. Son completamente vulnerables ante factores climáticos y catástrofes naturales. Igualmente lo son ante cualquier tipo de ataque.

Cualquiera puede poner una bomba o bombardear. Los factores humanos de los operarios son imposibles de controlar al cien por cien.

-¿Por qué no se reconoce ya la peligrosidad extrema?

Habida cuenta de los costos de la contaminación radioactiva imposibles de cuantificar en la salud y el medio ambiente.

-¿Por qué no se reconoce que es la más cara que existe?

No hace falta construir bombas atómicas solo es preciso bombardear una central con explosivo convencional.

Nadie sabe que hacer con los residuos.

-¿Cuántos accidentes hacen falta para darse cuenta?

 

 

casajuntoalrio

 

 


Etiquetado en ARTÍCULOS

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post