El BCE debate sobre la compra de deuda italiana
Publicado en por noticias-alternativas
07/08/2011 - AGENCIAS
- La prensa alemana y francesa se muestra muy pesimista sobre el futuro económico mundial
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo, mantendrá este domingo una conferencia telefónica para afrontar la crisis de la deuda pública, tras la subida de la prima de riesgo de Italia y España y la rebaja de la calificación de la deuda de Estados Unidos por parte de la agencia S&P.
RELACIONADOS
El Banco Central Europeo tomará el domingo una decisión sobre la compra de bonos del Gobierno italiano para aliviar la crisis de deuda de la zona euro, mientras que los líderes mundiales continúan realizando teleconferencias para tratar los problemas financieros de Europa y Estados Unidos.
Después de una semana en la que se ha visto cómo desaparecen 2,5 billones de las bolsas del mundo, los líderes políticos están bajo una creciente presión para garantizar a los inversores que los gobiernos occidentales tienen la voluntad y la capacidad para reducir sus enormes y crecientes cifras de deuda.
Según una fuente del BCE, el presidente del mismo, Jean-Claude Trichet, desea que el consejo de gobierno de la institución tome una decisión final sobre la compra de deuda italiana después de que el primer ministro, Silvio Berlusconi, anunciara el viernes nuevas medidas para agilizar la reducción del déficit y las reformas económicas.
La fuente indicó que si el consejo del BCE opta por intervenir en Italia, el Banco Central Europeo y los bancos centrales nacionales iniciarán la compra de bonos del Gobierno italiano con la apertura de los mercados el lunes. Otra fuente del BCE sostuvo que el consejo también revisará las medidas de urgencia sobre la liquidez para evitar un congelamiento del efectivo en los mercados.
Mientras, una tercera fuente indicó que la reunión de la entidad había sido aplazada hasta la noche para ver qué medidas tomaría Estados Unidos para enfrentarse a los mercados, después de que la agencia Standard & Poor's rebajara el viernes su preciada calificación de deuda y la dejara en AA+.
El BCE reactivó su controvertido programa de compra de bonos soberanos el jueves, pero hasta el momento sólo ha comprado cantidades pequeñas de bonos portugueses e irlandeses, buscando medidas de austeridad más estrictas por parte de Italia.
Las crisis de deuda a ambos lados del Atlántico, con el último temblor procedente de la rebaja en la calificación crediticia estadounidense, está generando caos en los mercados y aumentando los temores a que el primer mundo caiga nuevamente en recesión.
Alarma en Alemania y Francia
Los diarios alemanes se muestran incrédulos y pesimistas en sus análisis sobre la crisis financiera. Welt am Sonntag ha dedicado una sección a la incertidumbre económica mundial que ha titulado "Der Crash (El Colapso): "Nadie pudo haber previsto este dramático colapso y ahora la situación sólo puede encararse con humor negro".
La portada de la revista Der Spiegel ha utilizado fotografías de billetes de dólares y euros en llamas con el titular "Endeudamiento estadounidense, crisis del euro, caos en las bolsas: ¿El mundo está en bancarrota?".
El diario francés ‘Le Journal du Dimanche’ titula en su edición dominical: "El mundo al borde del colapso" y un subtítulo que reza: "La semana entrante debería ser crucial. Por ahora los mercados viven con el temor al desastre".
Sin embargo, el diario también ha publicado una entrevista con el analista económico Alain Minc, que asegura que pese a la rebaja en la calificación de deuda, Estados Unidos seguía siendo el "máximo centro económico".
FUENTE LASEXTA