PROTESTAS POR LA MUERTE DE UN JOVEN Los disturbios de Londres se saldan con 26 agentes heridos y 42 detenidos
LONDRES, 7 Ago. (EUROPA PRESS) -
Al menos 26 agentes de Policía han resultado heridos en el transcurso de los disturbios de la noche del sábado en Tottenham, en el marco de las protestas por la muerte de un residente de la localidad durante una operación policial, y que también se han saldado con 42 detenidos, según informaron fuentes policiales al diario 'The Guardian'.
Decenas de agentes participaron en una operación extraordinaria para acordonar el epicentro de los disturbios, Tottenham High Road, donde al menos trescientas personas prendieron fuego a edificios, papeleras y vehículos, en protesta por la muerte de Mark Duggan, a quién 120 personas dedicaron una vigilia silenciosa con una marcha que terminó ante la comisaría de Policía de la ciudad, justo antes del inicio de los disturbios.
Según parece, Duggan, de 29 años, raza negra y padre de cuatro hijos, fue abordado por los agentes cuando viajaba en un taxi en el transcurso de una operación contra el tráfico de armas en la comunidad negra de la ciudad.
La secuencia concreta de eventos está todavía bajo investigación de la Comisión Independiente de Quejas de la Policía (IPCC), pero se cree que Duggan podría haber abierto fuego al menos contra un policía, que salió ileso porque la bala se quedó alojada en la pequeña radio que llevaba enganchada en el uniforme, según fuentes policiales a Sky News.
La ministra de Interior, Theresa May, ha condenado "absolutamente" la violencia. "Tal desprecio por la seguridad pública y la propiedad es intolerable", aseguró en sus primeros comentarios tras los disturbios.
También desde Downing Street se ha condenado la violencia en la ciudad británica. "No hay justificación alguna para agredir a la Policía o para dañar la propiedad pública", aseguró un miembro de la oficina del primer ministro, David Cameron, bajo el anonimato.
LONDRES, 7 Ago. (EUROPA PRESS) -
Al menos dos coches de Policía y un autobús han ardido este sábado en Tottenham, al norte de Londres, durante los disturbios derivados de las protestas por la muerte de un joven este jueves a causa de los disparos realizados por las fuerzas de seguridad, según ha informado la cadena de televisión británica BBC.
Los manifestantes habrían arrojado varios cócteles molotov contra los vehículos de la Policía y una tienda, según esta misma cadena. La protesta comenzó con la concentración de unas 300 personas a las puertas de una comisaría de Policía en High Road para pedir "justicia" por la muerte de un joven en un tiroteo con un agente.
El portavoz de la Policía metropolitana ha señalado que una "gran cantidad de personas" se habían concentrado frente a la comisaría, pero que no todas las personas presentes en la calle estaban involucradas en los desórdenes.
"Varias botellas fueron lanzadas contra dos coches de Policía, provocando que uno de ellos ardiera. El segundo coche fue empujado hasta la mitad de High Road y fue incendiado también", ha agregado el portavoz. "Los agentes no estaban dentro de los vehículos y por tanto no hay heridos", ha apostillado.
Asimismo, varias tiendas de la zona han sido asaltadas y se ha podido ver a personas sacando carros de la compra llenos de objetos robados en dichos establecimientos.
EL GOBIERNO BRITÁNICO CONDENA LOS DISTURBIOS
El Gobierno británico ha calificado de "absolutamente inaceptables" los violentos disturbios en Tottenham (norte de Londres), donde la población se ha echado a la calle tras la muerte a tiros de Mark Duggan, de 29 años, en un altercado con la Policía el pasado jueves y que todavía se encuentra bajo investigación.
La cifra de heridos todavía no se ha concretado: según las fuerzas de seguridad hay ocho agentes hospitalizados, uno de ellos por una herida en la cabeza. El servicio médico de ambulancias de Londres cifra los hospitalizados en una decena, pero no precisa si se trata de civiles o agentes del orden.
Decenas de agentes participaron en una operación extraordinaria para acordonar el epicentro de los disturbios, Tottenham High Road, donde al menos trescientas personas prendieron fuego a edificios, papeleras y vehículos, en protesta por la muerte de Duggan, a quién 120 personas dedicaron una vigilia silenciosa con una marcha que terminó ante la comisaría de Policía de la ciudad, justo antes del inicio de los disturbios.
Según parece, Duggan, raza negra y padre de cuatro hijos, fue abordado por los agentes cuando viajaba en un taxi en el transcurso de una operación contra el tráfico de armas en la comunidad negra de la ciudad.
La secuencia concreta de eventos está todavía bajo investigación de la Comisión Independiente de Quejas de la Policía (IPCC), pero se cree que Duggan podría haber abierto fuego al menos contra un policía, que salió ileso porque la bala se quedó alojada en la pequeña radio que llevaba enganchada en el uniforme, según fuentes policiales a Sky News.
La ministra de Interior, Theresa May, ha condenado "absolutamente" la violencia. "Tal desprecio por la seguridad pública y la propiedad es intolerable", aseguró en sus primeros comentarios tras los disturbios.
También desde Downing Street se ha condenado la violencia en la ciudad británica. "No hay justificación alguna para agredir a la Policía o para dañar la propiedad pública", aseguró un miembro de la oficina del primer ministro, David Cameron, bajo el anonimato.
fuente europa press