El Consejo de Ministros alemán aprueba la reforma del fondo de rescate europeo

Publicado en por noticias-alternativas

El Consejo de Ministros alemán aprueba la reforma del fondo de rescate europeo
EFE | Europa Press
31/08/2011 - 12:15
Puntúa la noticia :
Nota de los usuarios: 10.0 ( 1 votos )
  • Ahora pasará al Parlamento, como obliga la constitución alemana

 

El gabinete de la canciller alemana, Angela Merkel, ha aprobado ampliar los poderes del fondo europeo de rescate, dando comienzo así a la batalla política para convencer a los miembros más conservadores de su partido, la Unión Cristianodemócrata (CDU), quienes se han declarado dispuestos a votar contra este incremento de la capacidad del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (EFSF)acordada el pasado 21 de julio en la cumbre de líderes de la Unión Europea.

 

Ahora pasará al Bundestag (parlamento federal), como obliga la constitución alemana, para su estudio, reforma y ratificación, y se discutirá el 29 de septiembre.

Así, el fondo de rescate contará con 440.000 millones de euros a su disposición y los estados de la zona del euro deberán aportar en garantías 780.000 millones de euros, de los que 211.000 millones provendrían de Alemania (27%). Además, se permite al organismo aquirir bonos soberanos.

El objetivo de esta reforma es favorecer la estabilidad de las naciones con problemas crediticios como Grecia, Portugal e Irlanda, y de sus respectivos sectores financieros, así como la del conjunto de la zona del euro y su moneda común.

El proyecto de ley no menciona la capacidad de decisión del Bundestag en la aprobación de ciertas actuaciones del EFSF, uno de los puntos más polémicos de los acuerdos del 21 de julio para los partidos alemanes.

En este sentido, Merkel tiene previsto reunirse hoy con los portavoces de todos los grupos parlamentarios para explicarles en detalle el proyecto de ley aprobado y buscar su apoyo.

En la actualidad, ni siquiera está garantizado el voto favorable de los diputados de los partidos que conforman la coalición de Gobierno, la Unión Cristianodemócrata (CDU), la Unión Socialcristiana de Baviera (CSU) y los liberales del FDP.

Mayor capacidad para el Bundestag

Así, varios parlamentarios han expresado su interés en que el Bundestag tenga una mayor capacidad de decisión en las actuaciones del EFSF de la que tiene en la actualidad: desean que el pleno sea informado y decida por votación en cuestiones esenciales, como la aprobación de nuevos instrumentos financieros o ayudas financieras para países concretos.

El FDP, socio minoritario de la coalición, ha exigido que todas las cuestiones de este controvertido ámbito pasen de forma ineludible por el Bundestag para su discusión y aprobación.

Por su parte, el portavoz del grupo parlamentario de la CDU, Volker Kauder, ha exigido a sus filas que voten siguiendo la disciplina de partido en declaraciones al diario Bild.

"El fondo de rescate no es una clásica cuestión de conciencia. Debemos votar en bloque", ha afirmado Kauder, lo que denota la fuerza de las voces críticas dentro de la formación de Merkel.

Hasta ahora, el Gobierno tan sólo debía informar a la Comisión de Presupuestos del Bundestag sobre estos asuntos.

El EFSF será sustituido a mediados de 2013 por el mecanismo de estabilización permanente (ESM).

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/3340599/08/11/El-Consejo-de-Ministros-aleman-aprueba-la-reforma-del-fondo-de-rescate-europeo.html

Etiquetado en NOTICIAS

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post