GURÚS BLOG. Otro blog de noticias diferente

Publicado en por noticias-alternativas

Los resultados de la crisis inmobiliaria. Ciudades fantasma en España

ciudades fantasma España

Nadie detonó una bomba radiológica en España, ningún virus terrible ha afectado a nuestra país,  y no ha ocurrido ninguna catástrofe natural que haya dejado intactos los edificios y eliminado a las personas.

Simplemente es el resultado de una burbuja inmobiliaria estratosférica, y su posterior pinchazo, que ha dejado un buen puñado de ciudades fantasma y cientos de miles de pisos y solares en manos de la banca que se está empezando a dar cuenta que los pisos aunque estén construidos con ladrillo es una cosa que si no se habita se deteriora.

Continuar Leyendo…

 

Atentos con Atento. Sin encontrarle el atractivo a los call centers de Telefónica

Salida Bolsa OPV Atento Telefónica

Si ya se que el titular del post es muy malo, pero es lo primero que se me ha venido a la cabeza que le vamos a hacer, por favor no seáis demasiado severos. Bueno, parece que ya está lista la salida a Bolsa  vía OPV de Atento, la filial de CRM ( Customer Relationship Management) de Telefónica, como definen ellos el negocio o de Call Centers para que nos entendamos todos.

Continuar Leyendo…

 

Duro Felguera. Joyas ocultas en la Bolsa Española

duro felguera

Ya hace un tiempo que os hablamos de Duro Felguera, retomamos el análisis, porque es una compañía que vamos siguiendo su evolución.

Duro Felguera es una compañía especializada en la ejecución de proyectos llave en mano para los sectores energético e industrial, así como en la prestación de servicios especializados para la industria y la fabricación de bienes de equipo.

Continuar Leyendo…

 

LinkedIn, comentando su glorioso debut en Bolsa y su valoración

salida a bolsa linkedin

Linkedin, la plataforma de contactos profesionales, se estrena con una espectacular subida del 109,44% cerrando su primera sesión en los 94,25 dólares desde los 45 dólares del precio de la OPV. El primer precio marcado fue de 83 dólares llegando a cotizar a un máximo intradiario de 122,70 dólares.

Continuar Leyendo…

 

Políticos estáis despedidos

Puerta del Sol 15M

“Políticos somos vuestros jefes estáis despedidos habéis dejado de representarnos“, algo así rezaba ayer una pancarta en la concentración de la Puerta del Sol y creo que probablemente este es el sentimiento común, junto con la indignación, que aglutina a las miles de personas que se concentran en las diferentes plazas de España estos días, cada uno de ellos con sus diferentes reinvidicaciones.

Continuar Leyendo…

 

Precios, salarios, políticos y corrupción

corrupción política

La ciencia de la economía es una ciencia social pues intenta describir el comportamiento humano ante la repartición de los bienes económicos. Aunque el sentido común nos dicte que ese comportamiento debería ser racional, no hay que olvidar que la racionalidad es algo que varía en función de las circunstancias personales de cada uno.

Continuar Leyendo…

 

El futuro de la Unión Europea (y de España) nos lo jugamos en Grecia …

Deuda Grecia

Hace una semana fui entrevistado para el programa Primera Hora de Gestiona Radio, la emisora de economía de la cadena Cope. El tema aunque ya tratado en Gurusblog en diferentes posts (como por ejemplo ¿Por qué Grecia debe impagar su deuda y salir del euro?), es de tanta importancia que vale la pena seguirlo atentamente y volverlo a tratar tantas veces como sea necesario.

En realidad el problema es el más grave al que se haya enfrentado alguna vez la Unión Europea, y casi nadie duda que de su correcta resolución va a depender todo nuestro futuro.

Continuar Leyendo…

 

Caja Granada torea al Banco de España con un depósito al 5,00% TAE

Deposito-Caja-Granada-5-Euribor.jpg

El Banco de España lo dijo alto y claro: en pocas semanas, empezará a penalizar a los depósitos a plazo fijo a más de 3 meses con una TAE superior al Euribor medio a 6 meses más 150 puntos básicos (1,50%), lo que ahora equivaldría al 3,13%. Se esperaba que esta medida, que entrará en vigor en pocas semanas, apaciguaría la denominada guerra del pasivo pero, lejos de moderar la rentabilidad, las entidades han seguido lanzando depósitos al 4,15%, 4,54%, 4,66% e incluso el 5,00% TAE.

Continuar Leyendo…

 

España entrando en el círculo “virtuoso” Griego. Camino al rescate

Crisis España

Es cierto España no es Grecia, ni Irlanda ni Portugal, es mucho más grande que ellas, pero me temo que va a tener el mismo destino. No es agradable escribir estos post, y me suelen caer palos por todas partes, paso cuando explicábamos que el sector inmobiliario español iba a morir, o cuando nuestra banca estaba moribunda, y pasa ahora cuando escribimos que España va a necesitar un rescate y que en estos momentos estar en el euro nos condena.

Continuar Leyendo…

 

Indra: resultados 2010 y valoración

indra-logo.jpeg

Indra es la multinacional de Tecnologías de la Información número 1 en España y una de las principales de Europa y Latinoamérica. La compañía tiene presencia en 100 países y cuenta con 30.000 empleados a nivel mundial. El 60% de sus ingresos proceden del mercado español, mientras que el 40% restante de Europa y Latam.

Continuar Leyendo…

 

Resultados 2010 de Kinghero

Kinghero bolsa alemana

 

Se han publicado los resultados de 2010 de Kinghero, la empresa china de artículos de moda que cotiza en XETRA y de la que hemos hablado anteriormente en el blog.

Los resultados han superado las previsiones, totalizando una ventas de 72 millones (contra los 66 estimados hace 6 meses), lo que ha provocado que hoy repunte el precio de casi el 6% hasta los 27,5 € la acción.

Continuar Leyendo…

 

Más de 16 años después Apple vuelve a superar a Microsoft en ingresos y beneficios

apple vs microsoft

Aunque no deja de resultar anecdótico, con la publicación ayer de sus resultados del ultimo trimestre, Microsoft volvía a quedar por detrás de Apple en cuanto a volumen de beneficios y ventas, después que en 1991 la compañía de Bill Gates superara a la de Steve Jobs en beneficios y en 1995 la dejara atrás también en cuanto a nivel de ventas.

Continuar Leyendo…

 

¿Por qué Grecia debe impagar su deuda y salir del Euro?

Grecia

Cuando un país, o una empresa se enfrentan a una situación de crisis financiera, tienen siempre dos opciones. La primera es coger el toro por los cuernos, reconocer la situación y tomar rápidamente medidas drásticas y con sentido para encaminar la situación o bien intentar una huida hacia adelante, hacer la pelota más grande y cruzar los dedos esperando un milagro.

Continuar Leyendo…

 

Comprando Exor para la cartera Gurú. El descuento del holding

exor fiat

Reconozco que hace tiempo que no realizábamos ningún movimiento en la cartera Gurú, pero no era que la tuviéramos abandonada, sino simplemente que no encontraba ninguna empresa lo suficientemente atractiva en los tiempos que corren para invertir en ella.  Sin embargo ayer invertimos en Exor, el holding inversor de la familia Agnelli.

Continuar Leyendo…

 

¿Y si el banco central Chino fuera insolvente?

Banco central china

Sin lugar a dudas hoy en día tener cash es un quebradero de cabeza, incluso para uno de los bancos Centrales más ricos del mundo y con mayor reserva de divisas. Precisamente las reservas de divisas, pueden poner en jaque al Banco Central Chino que acumula cerca de 3 billones en moneda extranjera, incrementando sus reservas cerca de un 24% respecto al año anterior.

Continuar Leyendo…

 

Yahoo compra IntoNow. Una transacción de récord

IntoNow

No pasará a la historia como una de las grandes transacciones mediáticas, pero la reciente compra de IntoNow por parte de Yahoo, puede pasar a ser no sólo una de las transacciones más rápidas de la historia sino probablemente una de las más rentables en términos de TIR ya que IntoNow fue creada como empresa hace menos de 12 semanas y ayer fue vendida a Yahoo por entre 20 y 30 millones de dólares, el sueño dorado de cualquier inversor.

Continuar Leyendo…

 

Una burbuja de Plata. Cuando la especulación dispara la demanda

plata

Si los repudiados hermanos Hunt volvieran a la acción sin duda se sentirían en sus salsa viendo como está evolucionando el precio de la plata en los últimos años. No es que el precio de la onza de plata se haya disparado, es que simplemente se salido disparado como un cohete, de los 5 dólares la onza a los que cotizaba la plata por allá el 2005 a los más de 46 dólares la onza a los que cotiza hoy en día. Es decir camino de multiplicar por 10 veces su precio en poco más de 5 años.

Continuar Leyendo…

 

F.C. Barcelona y Real Madrid superan a los Yankees y a los Lakers como clubes deportivos que mejor pagan a sus jugadores

futbol salarios

A medida que el fútbol se ha globalizado y los principales clubes de fútbol están siendo gestionados como multinacionales con marcas globales, empieza a desbancar a otros deportes en muchos de los ránkings de negocio.

Quizás uno de los principales problemas que afrontan los clubes de fútbol es que el incremento de ingresos no se traduce en mayores beneficios sino que gran parte de estos son absorbidos por los mayores sueldos de sus plantillas profesionales sin duda los grandes beneficiados.

Continuar Leyendo…

 

De Los Señores de las Finanzas a Indignación

Los señores de las finanzas libro

Ayer era el día del libro y se nos pasó en el blog recomendar algún libro. Así que hoy, más que recomendar,  me pongo a recapitular que es lo que más me ha gustado de lo que he leído en el último año y la verdad es que la elección me ha sido bastante sencilla.

En cuanto a temática relacionada con la economía y las finanzas, me quedo sin duda con “Los señores de las finanzas” de Liaquat Ahamed, publicado en España por Deusto. Libro ganador del premio Pulitzer en 2010 en la categoría de historia, es un repaso a la vida de los 4 banqueros centrales que dominaron la economía a principios de siglo XX. Montagu Norman del Banco de Inglaterra,  Émile Moreau de la Banque de France,  Hjalmar Schacht del Reichsbank y Benjamin Strong gobernador de la Reserva Federal.

Continuar Leyendo…

 

Google lanza el rival de Groupon en NYC. Saboteando su salida a Bolsa

groupon salida bolsa

Groupon, el sitio de promociones y ofertas, nacido hace solo un par de años, puede sin duda, ser una de las grandes historias de éxito de internet o uno de los grandes fiascos. Rechazada hace unos meses una oferta de Google por cerca de 6.000 millones de dólares, teniendo en cuenta que en total se han inyectado en Groupon cerca de 1.000 millones de dólares no parecía una mala oferta.  Groupon prepara su salida a Bolsa, con una valoración que se rumorea puede alcanzar los 25 mil millones de dólares y que rondará seguramente los 15-20 mil millones de dólares.

Continuar Leyendo…

 

Resultados de Apple. Cuando los bloggers predicen mejor los resultados que los analistas profesionales

Apple estimación resultados

Internet tiene muchas ventajas, entre ellas nos permite tener acceso a muchos especialistas que publican contenido y que sin internet no tendríamos acceso a ellos. Un buen ejemplo es el seguimiento que realizan varios bloggers sobre los resultados de Apple. La revista Fortune ha elaborado un ranking entre un universo de bloggers y analistas que siguen y estiman los resultados de la compañía de Steve Jobs.

Continuar Leyendo…

 

Análisis Vidrala. La resistencia del vidrio

vidrala analisis

Hace algún tiempo que quiero echar un vistazo a una empresa del mercado contínuo llamada Vidrala. En su momento me llamó la atención por sus cifras históricas de ventas y beneficios, pero no había entrado a mirarla un poco más al detalle hasta ahora.

Vidrala (VID.MC) es una empresa con sede social en Álava, dedicada a la fabricación de envases de vidrio. Aproximadamente ha facturado unos 400 millones de euros en el 2010, así que se trata de una empresa más bien de pequeña dimensión si tenemos en cuenta que cotiza en bolsa.

Continuar Leyendo…

 

Impresionante vídeo del récord de velocidad en escalada libre

Eiger

Para los que empezamos mañana las vacaciones de Semana Santa y ante la tensión del partido de la final de la Copa del Rey de  esta noche, nada como poderse relajar con este impresionante vídeo. Tanto si os gusta el  alpinismo como no, creo que el vídeo no os dejará indiferentes. A mi me ha dejado con la boca abierta.

Continuar Leyendo…

 

Por algo se puso corto Bill Gross en los bonos de EEUU

Bonos USA

Hace poco conocimos que Bill Gross, el gestor del mayor fondo de renta fija del mundo con más de 235 mil millones de dólares bajo gestión (Pimco Total Return Fund), lejos de dejar su exposición a los Bonos del Estado T-Note (EEUU) al 0%, se puso “corto” en el mes de marzo.

Continuar Leyendo…

 

Analizando los resultados de Telefónica. Mucho dividendo para un beneficio estancado

width="296" src="http://www.gurusblog.com/jordi/wp/wp-content/uploads/2011/04/el_presidente_de_telefonica_cesar_alierta_scaner12174818791971160461.jpg" alt="telefonica analisis" title="telefonica" class="aligncenter size-full wp-image-13705" />

A petición de algunas solicitudes recibidas, vamos a darle una ojeada a los resultados presentados por Telefónica en el 2010. Vaya por delante decir que cuando uno analiza una empresa de semejante tamaño con presencia en varios países, la complejidad es lo suficientemente grande para no sentirse del todo seguro intentando sacar conclusiones de las cifras, pero no por eso no os voy a dejar mi opinión.

Continuar Leyendo…

 

Reflexionando sobre el value investing

value investing

Desde hace ya algunas semanas me han llegado varias consultas de conocidos que atraídos por la alta rentabilidad por dividendo de Telefónica (superior al 7%), me preguntan sobre la ideoniedad de comprar acciones de la compañía de Telecomunicaciones. Espero durante esta Semana Santa poderos escribir mi opinión sobre Telefónica, pero mientras tanto aprovecho, para introducir algunas reflexiones, algo filosóficas y posiblemente discutibles sobre el value investing.

Continuar Leyendo…

 

Respondiendo algunas preguntas sobre la emisión de Bonos de la Generalitat de Cataluña

emisión bonos generalitat catalunya

Desde Financial Red, nos hace unas cuantas preguntas sobre la última emisión de bonos de la Generalitat de Cataluña dirigida a inversores minoristas.

¿Os ha sorprendido la nueva emisión de bonos de Catalunya? ¿Podríais explicar brevemente cómo funciona este tipo de inversión?

No ha sorprendido que haya habido una nueva colocación de bonos a minoristas, era previsible que al menos al vencimiento de la primera colocación, en noviembre del 2011 debería ser cubierto con otra emisión a minoritarios, si sorprende negativamente que la hayan  vuelto hacer tan rápido solo 5 meses después de la primera. Esto sería una señal que la Generalitat de Cataluña sigue teniendo problemas graves para colocar su deuda a inversores institucionales.

Continuar Leyendo…

 

¿Qué piensa Google de los políticos españoles?

Google

La verdad es que no es lo que piensa Google, pero la ventaja que tiene utilizar Google Instant es que es un reflejo neutral de las cosas que la gente más está buscando en la red cuando piensa en nuestros políticos y como de momento no es censurable pues aparece lo que aparece. Os dejo algunos ejemplos de lo que sugiere google cuando mentas a algunos de nuestros principales líderes políticos:

Continuar Leyendo…

 

Agente de entidad de crédito: duros a 4 pesetas

logosBancos.gif

En un pasado no muy lejano tuve la oportunidad de pertenecer a una red de agentes de una entidad financiera que, se supone, apuesta por este tipo de canal de comercialización (y asesoramiento) de sus hipotecas y demás productos financieros.

En palabras de alguno de los bancos que tiene una red de agentes:
Continuar Leyendo…

 

Manos arriba. El gobierno pretende regalar 4.000 millones a las entidades financieras limitando la competencia en los depósitos bancarios

limitar rentabilidad depositos banca

Parece que la ayuda del Gobierno ( de todos los ciudadanos al fin y al cabo) al sistema financiero español no tiene ningún tipo de límite, si hay que deshacer reglas de juego pues se deshacen perjudiquen a quien perjudiquen y si toca inyectar fondos pues se inyectan, no hay límite. Creo que nunca un sector había recibido tanto a cambio de tan poco.

La última novedad, está en que parece que el gobierno piensa legislar con el objetivo de acabar con la guerra del pasivo y eliminar las ofertas agresivas para captar depósitos que están ofreciendo algunas entidades y cajas de ahorros.

Continuar Leyendo…

 

Cien años de evolución del precio de la vivenda en los EEUU

evolución precio vivienda

Muy interesante poder observar la evolución que ha tenido el precio de la vivienda en los EEUU en los últimos 100 años, ya que nos permite obtener varias lecciones interesantes. No hay nada como ver las cosas con perspectiva, es decir mirar el bosque en su conjunto en lugar de fijarnos en los árboles.

Continuar Leyendo…

 

Predecir las direcciones a través de correlaciones.

bola-cristal.jpg

El análisis técnico es la herramienta más familiar para tratar de predicir el futuro de un activo financiero. El análisis técnico se basa en que lo que volverá a suceder lo que ya ha sucedido.

Sin embargo, existen también muchas otras técnicas de análisis fundamental que pueden ayudarlo en el corto plazo a predecir la evolución más probable de los movimientos de las acciones. A continuación, explicaremos y analizaremos la relación entre el mercado de bonos y el de acciones, que es una de las más utilizadas por los traders profesionales.

Continuar Leyendo…

 

Bill Gross abandona los bonos del tesoro de los EEUU

bill gross inversion bonos

Atención porque está es una información que todo aquel que tenga que ver con algo relacionado con el mundo de la inversión no debería pasar por alto. Estamos hablando de Bill Gross uno de los gestores de fondos más reputados y de Pimco la mayor gestora de fondos de renta fija del mundo, y su Pimco Total Return Fund el mayor fondo de renta fija con más de 235 mil millones de dólares bajo gestión.

Cómo os podéis imaginar, un fondo de estas colosales dimensiones, debería tener algún tipo de exposición a los bonos del tesoro nortOKeamericanos si o si.

Continuar Leyendo…

 

EL Tsunami de Japón muestra las virtudes del coche eléctrico

coche electrico japón

Los efectos del tsunami que ha asolado Japón este mes de Marzo han sido terribles. Pero no todo ha sido negativo. Si hay algo positivo a destacar entre toda esta destrucción, es un renacimiento de la solidaridad japonesa. Ayer mismo el jefe de softbank (su twitter @masason) anunciaba que Yahoo! Japan ha recaudado 1500 millones de Yenes para las víctimas del terremoto. En cuanto al mercado de coches los efectos también han sido variados:
Continuar Leyendo…

 

Incluso en EEUU los políticos son absurdos. Una de pasteles presupuestarios, migajas, recortes y otras distracciones

deficit EEUU

Este sábado, en EEUU demócratas y republicanos llegaron a un acuerdo in extremis para poder evitar el cierre de la administración Federal en los EEUU, aprobando una ley de gasto temporal, con el compromiso de recortar en unos 38 mil millones de dólares los gastos para el último semestre fiscal del año que finaliza el 30 de septiembre.

Continuar Leyendo…

 

Ránking de países con mayor probabilidad de impago de su deuda soberana

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post