La juventud de IU llama a la rebelión "en la calle y en las urnas"
La campaña de Izquierda Unida hace un decálogo de 20 puntos fundamentales con guiños al 15-M
Democracia o mercados. Derechos sociales o recortes. Empleo de calidad o contratos basura. Vivienda o desahucios. Ante estas opciones parece fácil decantarse por el primer concepto. #túeliges, según el área de juventud de Izquierda Unida (IU) que ha presentado sus propuestas en una campaña, de cara a las elecciones del 20-N, titulada En las calles y en las urnas. Los jóvenes nos rebelamos.
"No volvimos a casa por Navidad, volvimos porque no teníamos dónde ir". Esa es una de las principales razones para la rebeldía, la situación trágica de los jóvenes españoles: Un 43,6% de ellos están en paro y en 2010 uno de cada diez tuvo que volver a casa de sus padres. El decálogo de medidas, resumido en 20 puntos,completa el programa principal del partido, aunque hace hincapié en materia de educación: hace una crítica al Plan Bolonia, que ha provocado que los mercados se hayan apropiado de las universidades "haciéndolas más elitistas y despojándolas del carácter humanístico que estas poseían", dice el documento de propuestas.
Regular la dación en pago, decir no al pensionazo, y la reducción de tasas académicas, disminuyéndolas hasta su eliminación, además de la equiparación salarial para los contratos en prácticas con respecto a la categoría profesional, son algunas de las propuestas que se pueden leer. Una de las propuestas y también una reivindicación histórica del partido es adelantar la edad del voto a los 16 años: "Si a una persona de 16 años se le permite incorporarse al mundo laboral y está cualificado legalmente para ello, ¿Por qué no que también tenga derecho a votar dentro del sistema que regula ese mercado de trabajo al que se incorpora?", asegura Esther López Barceló, coordinadora federal del área de juventud.
Hay guiños continuos al Movimiento 15-M, el cual según López Barceló no quieren "instrumentalizar" y consideran "positivo", en las propuestas que debe afrontar "la generación más preparada de la Historia de España" : "En esta fase han tenido una participación muy destacada los y las jóvenes, tanto de Izquierda Unida como, lo que es igual de importante, aquellos que sin ser militantes se han acercado a nosotros para trasladarnos sus inquietudes y la visión que tienen de lo que está pasando”, señala López Barceló. La coordinadora destaca que las propuestas han sido un esfuerzo de consenso entre distintos agentes sociales, militantes y miembros de las distintas federaciones regionales.
FUENTE ELPAIS