Siete imputados en toda España por robar en cuentas bancarias a través de Internet
- Utilizaron el 'phising', un fraude que consiste en que el estafador se hace pasar por una empresa o persona de confianza para conseguir contraseñas.
- Las diferentes operaciones bancarias eran todas inferiores a 3.000 euros.
- Todos los imputados, a pesar de residir en diferentes ciudades españolas como Sabadell, Las Palmas de Gran Canaria o Madrid, tienen relación entre sí.
- EFE. 04.11.2011 - 16.57h
Siete personas de diferentes provincias de España ha sido imputadas por la Guardia Civil de Salamanca, en el marco de la Operación Ovillo, por supuestos delitos de estafa a través de Internet.
En una nota de prensa difundida este viernes por el Instituto Armado se explica que todos los imputados han utilizado el método "Phishing" (término que se emplea para atribuir a la modalidad de "pescar" dinero de cuentas ajenas a través de Internet). La víctima y denunciante de los hechos en el mes de abril es una vecina de la localidad salmantina de Calzada de Valdunciel a la que, presuntamente, a través de varias operaciones, le han extraído de su cuenta un total de 22.050 euros.
Los estafadores habían robado 22.050 euros a la víctima que denuncióSegún ha relatado este viernes un portavoz de la Guardia Civil de Salamanca, todos los imputados, a pesar de residir en diferentes ciudades españolas, tienen relación entre sí. La estafa se habría producido mediante diferentes operaciones bancarias, todas inferiores a 3.000 euros.
La denunciante, ha aclarado el comunicado, fue la que ha proporcionado las claves de su cuenta a los estafadores, ya que se habrían hecho pasar por una persona o empresa de confianza. Para la localización de los siete imputados han colaborado las comandancias de la Guardia Civil de Las Palmas de Gran Canaria, Barcelona, Madrid, Alicante y Cádiz.
Los imputados son: B.M.S, residente en Sabadell (Barcelona); F.L.G., residente en Vilanova y La Geltrú (Barcelona); L.H.R., de Las Palmas de Gran Canaria; F.D.G., residente en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz); C.C.M., en Alicante; y dos personas de Madrid, F.M.F. y M.P.V.
fuente 20minutos