OBAMA " 5 razones para invadir, masacrar y expoliar IRÁN"
En mi humilde opinión estos son los factores fundamentales que han determinado la necesidad de actuar contra IRÁN:
1.La Bolsa de Petroleos de Irán
2. El petroleo
3. La posición estrategica en Oriente Medio
4. La ideologia de su presidente
5. La crisis económica-y la falta de ética de la sociedad de la que formamos parte
1. La Bolsa de Petroleos de Irán
Sirve para establecer su propio mercado de valores petroleros, cuyo propósito es llevar a cabo transacciones de petróleo, petroquímicos, gas y otros productos refinados en divisas diferentes al dólar, tales como el euro.
Actualmente las transacciones de petróleo se llevan a cabo en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) y la Bolsa Internacional del Petróleo de Londres (IPE) ambas pertenecientes a una compañía estadounidense.
La creación de la bolsa petrolera iraní pone fin del monopolio del petrodólar en el mercado del crudo. Se especula que el cobro de euros en lugar de dólares causará una reacción en cadena en la cual más y más consumidores y productores de petróleo lo comercilizarán en euros, forzando también eventualmente a los Estados Unidos a pagar en euros.
Mientras el dólar permanezca como moneda de reservas y el petróleo se tenga que pagar en dólares, los EEUU pueden pagar mediante la impresión de más títulos energéticos en la forma de bonos del tesoro.
En general se traería a debate el hecho de que el uso del dólar como moneda de reserva internacional pueda estar financiando el estatus de ese país como superpotencia mundial o si los EE.UU están usando su poder militar para mantener su moneda como moneda de reserva mundial.
2. El petroleo
Como mencionamos en el articulo de presentación de IRÁN
( http://energialibresincensura.blogspot.com/2011/12/alguien-se-esta-ganando-una.html ), el país cuenta con unas reservas de 136.000 millones de barriles, el 10% de las reservas mundiales estimadas.
3. La posición estratégica en Medio Oriente
Irán posee la cuarta mayor reserva de petróleo en el mundo detrás de Venezuela, Arabia Saudita e Irak y las segundas reservas gasíferas del planeta después de Rusia. También es el país más poblado de la región con cerca de 70 millones de habitantes.
Su posición geoestratégica convierten a Irán en una muy viable y económica opción para el tendido de uno o más oleoductos que lleven el petróleo y gas ruso, y de otras ex Repúblicas Soviéticas del Asia Central (Tayikistán, Uzbekistán, Kazajstán y Turkmenistán), hasta puertos del Golfo Pérsico y desde allí hasta los sedientos mercados petroleros del Asia oriental.
Frente a sus costas del estrecho de Ormuz transitan diariamente cerca del 40% de todo el petróleo que se consume en el mundo, hecho que le confiere a la República Islámica una extraordinaria posición estratégica.
4. La ideología de su presidente
Como mencionamos en el articulo de presentación de IRÁN
( http://energialibresincensura.blogspot.com/2011/12/alguien-se-esta-ganando-una.html ), su presidente cuenta con una ideología un tanto particular o diferente, para lo que sería la mentalidad tradicional occidental tan influenciada por los mass media.
5. La crisis económica y la falta de ética de la sociedad de la que formamos parte
No hay mucho que explicar. Matizar que solo los que consideramos altas esferas toman decisiones que nos afectan a todos, pero en el día a día, se puede observar que la sociedad muestra el mismo tipo de enfermedad, sin importar el estrato social.
Se podrian exponer ejemplos con los cuales demostraríamos la falta de cordura de nuestra sociedad y de nuestra democracia. Un ejemplo sencillo es la invasión de IRAK, donde el interés de unos pocos prima por el de muchos que salieron a manifestar su oposición. Y un ejemplo del día a día, es el comportamiento que se tiene hacia la persona que viene de otro país. En lugar de preocuparte y ofrecerle ayuda por lo que pueda necesitar cuando llega aquí, existe mas preocupación por que te viene a quitar el trabajo.
Lamentable nuestra falta de empatia.
Tras haberse confirmado que Irán desarrolla armas nucleares, sector del gobierno hebreo evalúa ofensiva
DANIEL MEZA @daniel_mz
Redacción Online
La reciente confirmación del Organismo Internacional de la Energía Atómica(OIEA) sobre el programa nuclear iraní ha generado tensión en Israel y EE.UU: en el mundo ya se habla de un posible nuevo conflicto armado en Medio Oriente (MO). Mientras la ONU, a través de Ban Ki-Moon, dice esperar un arreglo diplomático, el ala más radical hebrea, o sea el primer ministro Netanyahu y el canciller Lieberman, no han descartado un posible ataque a la República Islámica amparados en el apoyo que sin duda les dará Washington. Ahmadineyad, por su parte, ya advirtió a las naciones de occidente que “están preparados para la guerra”. Aquí, algunos motivos por los que Irán se da el lujo de lanzar esta advertencia (y por los que no convendría atacar).
1. El territorio iraní. Washington no aceptó que naciones como Iraq o Siria tuvieran plantas nucleares. Lo mismo quisiera para Irán, no obstante, la extensión de este territorio (casi 2 millones de km2) no tiene comparación al de los anteriores. Según una publicación de la revista “Foreign Policy”, atacar esta área sería como “podar el pasto”, puesto que los daños militares se recompondrían rápidamente. “Solo retrasaría el crecimiento del programa nuclear iraní”, sostiene a este diario online el experto en temas de MO, Farid Kahhat. Estas tierras albergan difíciles escondites subterráneos donde se ocultan municiones. Tras un ataque, Irán tendría todo el derecho de rearmarse por el principio de defensa propia.
2. Los peligrosos aliados de Irán. Un eventual ataque contra Teherán desataría la posibilidad de convocar a un golpe contra las fuerzas estadounidenses en Afganistán y lo que queda de ellas en Iraq. “Grupos radicales como Al Qaeda y Hezbollah podrían sumarse”, indica el argentino Julián Schvindlerman, también especialista en temas de MO. Es decir, existiría una amenaza sunita y chiita. Si bien es improbable que Ahmadineyad invada físicamente a EE.UU., no estaría mal –para él- aplastar a sus tropas en la región.
3. Consecuencias económicas. Estados Unidos, con probabilidades derecesión, no espera seguir gastando armamento en una nueva intervención en MO (pero tampoco se querrá quedar de brazos cruzados ante el desafío iraní). La distancia tampoco lo favorece. Irán, al igual que años anteriores, bloquearía el estrecho de Hormuz (por donde pasa un 40% de los barcos petroleros del mundo) y provocaría resultados globales catastróficos.
4. Una guerra más para los Estados Unidos. Está claro que si Netanyahuordena abrir el fuego, lo hará en coordinación con Washington (no exactamente con el entusiasmo de Obama). Así mismo, si Teherán responde no perdería la oportunidad, junto a sus hipotéticos aliados, de avanzar y atacar instalaciones militares norteamericanas y embajadas. Un blanco formidable para Irán sería Bahrein, sede de la Quinta Flota de los Estados Unidos.
5. Hostilidad hacia Israel / identificación con Irán: Con un Israel que se vanagloria de ser un baluarte de Occidente enclavado en una mayoría musulmana, en Medio Oriente es más visto como una amenaza que el propio Irán. En el apogeo de la Primavera Árabe, Irán tiene muchos más lazos comunes en el nacionalismo panárabe. “Israel invadió al menos una vez a todos y cada uno de sus vecinos basándose en las promesas bíblicas. Si bien Irán ha impulsado a grupos armados como Hamas y Hezbollah, nunca ha atacado a sus vecinos”, dice Kahhat.
Por otro lado, Schvindlerman apunta a que de no producirse una arremetida como la planteada y no surtir efecto (tal como ocurre ahora) las sanciones de la comunidad internacional, se configuraría un nuevo escenario geopolítico enMedio Oriente, donde Irán sería el nuevo poderoso de la región (por su poder militar) y hasta impulsaría a otros países de la región a que sigan su ejemplo.
Así las cosas, ¿se producirá una intervención militar en territorio de la República Islámica de Irán?
Última advertencia para EE.UU. y la OTAN: Chinaadvierte:
Esto es lo que a Estados Unidos y la OTAN, dijo el general chino el anuncio de que Irán podría ser el blanco del ataque estadounidense-israelí.
Esta entrada fue publicada en army, Libya, martir, muerto, NATO, press, rictvnoticiastv Digital tv, tripoli, ultimasnoticias y etiquetada Alá Muammar Libia Washington bas libio nacional himno orgullo honor Allahu Akbar Corán Islam Verde Ejército Resistencia Saif Al-Islam Gaddafi Mutassim Billah Khamis Aisha NTC Consejo Nacional de Tr, Asia, Última advertencia para EE.UU. y la OTAN: China comienza TERCERA GUERRA MUNDIAL,china., La